Información general de la asignatura

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL

  • 011363
  • 2
  • ÁREA ACADÉMICA PROCESOS Y PRODUCTOS SOSTENIBLES

PRESENTACION

En el desarrollo de los estudios profesionales el estudiante de ingeniería regularmente se encuentra sumergido en un universo relacionado con áreas de ciencias básicas e investigación que tienen entre otros objetivos la formación en el pensamiento lógico matemático y donde pocas veces halla relación directa entre aquellos conocimientos, las áreas de estudio de la ingeniería aplicada y su posterior desempeño profesional, por lo que resulta pertinente un espacio de estudio y discusión que le brinde al estudiante la oportunidad de relacionar los conocimientos que está adquiriendo con aspectos específicos y prácticos de las áreas de estudio de su carrera profesional y su desempeño laboral.

Introducción a La Ingeniería Ambiental permitirá el estudiante tener acceso a un conocimiento más específico relacionado con la aplicación e importancia de sus estudios profesionales en casos prácticos de la vida diaria, e iniciarse en la adquisición de conceptos, definiciones y elementos básicos y permite conocer las generalidades de la ingeniería ambiental desde los sistemas biológicos a las aplicaciones en ingeniería para la conservación, restauración y tratamiento de agua, suelo y aire, en los cuales se abordará el estudio de casos y la ejecución de proyectos de aula.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Aplicar los conceptos fundamentales sobre el medio ambiente y su interacción con actividades, proyectos e industrias, en el contexto de la ingeniería ambiental

RESULTADO DE APRENDIZAJE

E5-Adaptar sus conocimientos y habilidades de autoaprendizaje, comunicación, liderazgo, emprendimiento y trabajo en equipo interdisciplinario de manera efectiva en las diferentes áreas de desempeño profesional en ingeniería ambiental.

FECHA DE ACTUALIZACION

2025-03-21

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.