Información general de la asignatura

REPORTES FINANCIEROS Y NO FINANCIEROS

  • 011387
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA NEGOCIOS

PRESENTACIÓN

En un entorno empresarial cada vez más exigente y regulado, el contador público debe dominar no solo la elaboración de estados financieros, sino también la presentación de información no financiera que responda a las expectativas de transparencia, sostenibilidad y responsabilidad social. Esta asignatura proporciona una formación integral en la preparación, presentación y revelación de información conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), así como en la elaboración de reportes no financieros bajo estándares como GRI y el marco del reporte integrado.

Se abordan los fundamentos legales en Colombia, la estructura y contenido de los estados financieros básicos y las revelaciones en notas, junto con los principios de materialidad y utilidad de la información. Además, se destaca el papel estratégico del contador en la generación de valor a través de la información contable y no contable, fortaleciendo su rol como garante de la transparencia y la confianza en los mercados. Esta asignatura es clave para formar profesionales éticos, competentes y comprometidos con la sostenibilidad y la rendición de cuentas.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Desarrollar en los estudiantes la capacidad para elaborar y presentar reportes financieros y no financieros conforme a los marcos normativos vigentes en Colombia y a estándares internacionales aplicables. Se busca que el futuro contador público no solo domine la preparación de los estados financieros básicos bajo NIIF, sino que también comprenda la importancia de las revelaciones, los reportes de sostenibilidad y la información no financiera como herramientas clave para la toma de decisiones, la transparencia y la generación de valor para los grupos de interés.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

•Estructurar habilidades analíticas y críticas a partir de la aplicación de conceptos, herramientas, estándares y normas (contables, financieras y fiscales), valiéndose de su juicio profesional, en la preparación de información para los propósitos y necesidades de todos los grupos de interés.

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

2025-10-28

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.