Información general de la asignatura
PLANEACIÓN Y PROCEDIMIENTO TRIBUTARIO
- 011391
- 3
- ÁREA ACADÉMICA NEGOCIOS
PRESENTACIÓN
Se estudian los aspectos generales del procedimiento tributario, diferenciando claramente entre la obligación sustancial (el pago del impuesto) y las obligaciones formales (como la presentación de información). Se analiza la notificación de los actos administrativos; las declaraciones tributarias: su naturaleza jurídica, los diferentes tipos, las causales de ineficacia o no presentación, el concepto de firmeza y los procedimientos para su corrección y las liquidaciones oficiales que profiere la administración.
Conocer el régimen probatorio en materia tributaria, el régimen sancionatorio aplicable a los incumplimientos, y las vías para la discusión de los actos de la administración tributaria a través de recursos. Así mismo, sobre la extinción de la obligación tributaria sustancial, el procedimiento administrativo de cobro coactivo y los procesos de devolución y/o compensación de saldos a favor.
Tener el conocimiento de las estrategias para optimizar la carga tributaria y asegurar el cumplimiento normativo que permitan aplicar los conocimientos de la adecuada planeación tributaria con el fin de reducir el costo fiscal dentro del marco legal.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Al finalizar la asignatura de Planeación y Procedimiento Tributario, el estudiante de Contaduría Pública estará en capacidad de: Dominar integralmente los procesos y las normas que rigen la relación entre los contribuyentes y la administración tributaria colombiana. Identificando las obligaciones formales.
Analizar y aplicar los conocimientos sobre la notificación de los actos administrativos, esto implica reconocer los diversos tipos de declaraciones, las causales que las hacen ineficaces o no presentadas, el concepto de firmeza, y los procedimientos para su corrección; comprender la importancia y el alcance de las liquidaciones oficiales proferidas por la administración.
Asimismo, identificará y aplicará el régimen probatorio en materia tributaria, el régimen sancionatorio aplicable a los incumplimientos, y las vías para la discusión de los actos de la administración tributaria a través de los recursos.
Adquirir conocimientos sólidos sobre la extinción de la obligación tributaria
sustancial, cobro coactivo, y los procesos de devolución y/o compensación de
saldos a favor. Comprender las estrategias de planeación tributaria que
permitan optimizar la carga fiscal y asegurar el cumplimiento normativo dentro
del marco legal vigente, con el fin de reducir el costo fiscal de manera
lícita.

