Información general de la asignatura

TRIBUTACIÓN II

  • 011393
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA NEGOCIOS

PRESENTACIÓN

En Colombia los Impuestos Indirectos, esencial para su formación como Contadores Públicos. Estudiaremos en Tributación II el Impuesto sobre las Ventas (IVA), el Impuesto Nacional al Consumo (INC) y además se abordará el Impuesto territorial de Industria y Comercio (ICA).
Así mismo, un aspecto crucial son las Retenciones en la Fuente como mecanismo de recaudo anticipado de los impuestos y una gran herramienta que utiliza el administrador de impuestos como control a los contribuyentes. Se aborda la Retención en la Fuente sobre el Impuesto sobre la Renta y Complementarios y sobre los impuestos antes mencionados observando lo dado por la norma y su debida aplicación a casos prácticos.
El dominio de estos conceptos permitirá cumplir con las obligaciones tributarias y asesorar estratégicamente a empresas y personas, identificando oportunidades de optimización fiscal.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Al finalizar el estudio de la tributación II, el estudiante de Contaduría Pública estará en capacidad de:

Identificar y comprender la naturaleza, características de la obligación tributaria sustancial junto con sus elementos y aplicación práctica del Impuesto sobre las Ventas (IVA), el Impuesto Nacional al Consumo (INC) y el Impuesto de Industria y Comercio (ICA) en el contexto tributario colombiano.

Analizar y aplicar el mecanismo de Retención en la Fuente como herramienta de recaudo anticipado y control fiscal, considerando la normatividad vigente y su correcta liquidación.

Desarrollar habilidades para asesorar a personas naturales y jurídicas en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias relacionadas con los impuestos indirectos y las retenciones en la fuente, identificando oportunidades de optimización fiscal y contribuyendo a la toma de decisiones estratégicas.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

• Estructurar habilidades analíticas y críticas a partir de la aplicación de conceptos, herramientas, estándares y normas (contables, financieras y fiscales), valiéndose de su juicio profesional, en la preparación de información para los propósitos y necesidades de todos los grupos de interés.

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

2025-10-28

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.