Información general de la asignatura

CONTABILIDAD Y ANÁLISIS FINANCIERO

  • 305116
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y MERCADEO

PRESENTACION

Siendo la contabilidad un sistema de medición y comunicación de hechos económicos, se constituye en un instrumento esencial para quienes incursionan por primera vez en el ámbito contable, en la asignatura se proporcionan los fundamentos teóricos, y legales de la contabilidad, y los elementos básicos para la interpretación cualitativa y cuantitativa de los estados financieros, esta estructura aporta el conocimiento de todas las responsabilidades y compromisos de tipo legal que se derivan de la obligación de preparar y divulgar la información contable, ya sea desde una posición directiva o gerencial de las empresas o como propietarios de las mismas. Igualmente de la utilidad que tiene la contabilidad como instrumento coadyuvante en el proceso de toma de decisiones ya sea desde la perspectiva de usuario interno o externo.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

OBJETIVO GENERAL:
Brindar a los estudiantes de diversas disciplinas los conceptos fundamentales de la contabilidad y las herramientas necesarias para interpretar y analizar la información contenida en los Estados Financieros básicos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Propiciar un acercamiento amable de otras disciplinas con la información financiera.
Brindar nociones básicas sobre la fundamentación teórica y legal de la contabilidad
Propender por que los estudiantes tengan un buen manejo conceptual de los elementos de los estados financieros.
Comprender la utilidad de la información contenida en los Estados Financieros para los profesionales de diversas disciplinas.



RESULTADO DE APRENDIZAJE

Interpretar el funcionamiento de la Economía, el Comercio y las organizaciones desde una perspectiva disciplinar mediante el uso de las herramientas teóricas y prácticas.

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-09-29

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.