Información general de la asignatura
REVISORÍA FISCAL
- 305211
- 3
- ÁREA ACADÉMICA NEGOCIOS
PRESENTACIÓN
La revisoría fiscal en Colombia constituye una función fundamental de control
y supervisión que trasciende la simple emisión del dictamen sobre los estados
financieros. En la actualidad, esta labor requiere que el Contador Público
posea competencias integrales que abarcan no solo el dominio técnico y ético,
sino también el manejo de herramientas tecnológicas que potencien su desempeño
profesional.
El revisor fiscal debe actuar como un auditor integral, capaz de abordar
aspectos claves como el cumplimiento del marco normativo, la evaluación de la
gestión de riesgos, el fortalecimiento de la confianza de los grupos de
interés y la garantía de transparencia en la información financiera. En este
contexto, la incorporación de tecnologías emergentes, como softwares
especializados de auditoría, herramientas de análisis de datos, inteligencia
artificial y plataformas de automatización de procesos, el uso de estas
tecnologías no solo mejora la eficiencia y la precisión del trabajo del
revisor fiscal, sino que también facilita la identificación temprana de
riesgos, el monitoreo continuo de operaciones y la generación de informes más
robustos y oportunos.
De este modo, la revisoría fiscal se posiciona como una función dinámica y adaptativa que responde a las exigencias del entorno empresarial contemporáneo y contribuye a la sostenibilidad y buen gobierno corporativo de las organizaciones.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Asimismo, los estudiantes estarán en condiciones de elaborar informes de auditoría con recomendaciones pertinentes frente a las deficiencias de control identificadas, evaluando los riesgos asociados, y emitir el dictamen del revisor fiscal con base en los hallazgos y las normas aplicables.

