Información general de la asignatura
CONTABILIDAD DE PROCESOS SOCIETARIOS
- 305303
- 3
- ÁREA ACADÉMICA NEGOCIOS
PRESENTACIÓN
La contabilidad de procesos societarios y la consolidación de estados
financieros es esencial para comprender la estructura y dinámica de los grupos
económicos en Colombia. Esta asignatura permite al futuro contador público
interpretar y aplicar los principios contables relacionados con fusiones,
escisiones, adquisiciones, consorcios y otras figuras societarias, así como
elaborar estados financieros consolidados conforme a las Normas
Internacionales de Información Financiera (NIIF).
A través del estudio del método de adquisición, el tratamiento del goodwill, las inversiones en asociadas y negocios conjuntos, y la eliminación de transacciones intragrupo, los estudiantes desarrollan competencias clave para analizar la situación financiera de conglomerados empresariales. Además, se abordan los requerimientos legales y técnicos establecidos por la Ley 222 de 1995 y las entidades de supervisión, fortaleciendo el rol del contador como garante de la transparencia y la calidad de la información financiera en contextos corporativos complejos
A través del estudio del método de adquisición, el tratamiento del goodwill, las inversiones en asociadas y negocios conjuntos, y la eliminación de transacciones intragrupo, los estudiantes desarrollan competencias clave para analizar la situación financiera de conglomerados empresariales. Además, se abordan los requerimientos legales y técnicos establecidos por la Ley 222 de 1995 y las entidades de supervisión, fortaleciendo el rol del contador como garante de la transparencia y la calidad de la información financiera en contextos corporativos complejos
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Fortalecer en los estudiantes la capacidad para comprender, aplicar y analizar
los principios contables relacionados con los procesos societarios, las
combinaciones de negocios, las inversiones en asociadas y negocios conjuntos,
y la elaboración de estados financieros consolidados. El curso aborda las
figuras societarias relevantes en Colombia (fusiones, escisiones,
adquisiciones, consorcios, uniones temporales), y prepara al estudiante para
interpretar y consolidar información financiera de grupos económicos, conforme
a la normatividad nacional y a los lineamientos de las Normas Internacionales
de Información Financiera (NIIF).
RESULTADO DE APRENDIZAJE
• Estructurar habilidades analíticas y críticas a partir de la aplicación de
conceptos, herramientas, estándares y normas (contables, financieras y
fiscales), valiéndose de su juicio profesional, en la preparación de
información para los propósitos y necesidades de todos los grupos de interés.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
2025-10-28

