Información general de la asignatura
DIAGNÓSTICO FINANCIERO
- 305701
- 3
- ÁREA ACADÉMICA NEGOCIOS
PRESENTACIÓN
El diagnóstico financiero hace parte de funciones y campos básicos de la gerencia. Dicha función permite identificar, por un lado, aspectos claves del entorno externo que impactan la situación financiera de la empresa,y por otro lado, permite comparar y analizar desde el punto de vista de los propietarios, acreedores y demás grupos de interés el comportamiento financiero de mediante indicadores obtenidos a partir de estados financieros los cuales evaluan los de planes de acción acordes con los objetivos empresariales.
La contabilidad, en todas sus manifestaciones, es indispensable para
desarrollar todo este tipo de actividades, por lo tanto, el contador público
debe estar en capacidad de analizar, interpretar y proyectar los datos
provenientes de los sistemas de información contable; éstos combinados con la
información proveniente del entorno económico , además, la capacidad de
formular planes de acción acordes con los objetivos empresariales para la toma
de decisiones.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
*Descomponer los estados financieros y sus relaciones, identificando patrones, tendencias y causas de las limitaciones contables.
*Contrastar los objetivos y enfoques del análisis financiero desde la perspectiva de diferentes usuarios (acreedores, inversionistas, administradores) para interpretar los resultados de manera contextualizada.
*Analizar la situación de liquidez, eficiencia, endeudamiento y rentabilidad de una empresa, utilizando los indicadores calculados para identificar áreas de fortaleza y debilidad.
*Interpretar el estado de flujos de efectivo, diferenciando entre la utilidad contable y el efectivo generado para comprender las fuentes y usos del dinero en la empresa.

