Información general de la asignatura

DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL

  • 332114
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA NEGOCIOS

PRESENTACIÓN

El Programa está fundamentado en los conceptos de maximización de servicio al cliente y creación de utilidad socioeconómica, minimizando los costos totales de la Distribución Física en la empresa, así como la profundización y actualización de la actividad relacionada con el traslado de productos físicos y ejercitarse en las labores operativas que tal actividad requiere, mediante el desarrollo teórico-práctico de la información facilitada a través de la cátedra.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Adquirir habilidades para planificar y gestionar operaciones de distribución física de mercancías, mediante la selección de las mejores alternativas de movilización de productos en términos de costo, tiempo y calidad.Conocimientos y habilidades de negociación y liquidación específicas para cada una de las variables de la DFI (Transporte de carga por los diferentes modos, empaques y embalajes, cubicación, almacenamiento y seguros).
Proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios para la gestión y evaluación de operaciones de distribución física de mercancías.
Comprender la importancia que tiene la gestión de cadenas de distribución física internacional mediante el conocimiento de todos los componentes y fases del proceso y su relación frente a las actividades de abastecimiento y producción.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Identificar los conceptos y teorías de la economía, el comercio y las finanzas para argumentar y estructurar propuestas en los diferentes escenarios en que se desempeñen.

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

2025-10-27

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.