Información general de la asignatura

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • 373301
  • 3
  • DEPARTAMENTO DEFAULT

PRESENTACION

A través de esta asignatura, se desarrollan los marco histórico, ético y conceptual de la seguridad y la salud en el trabajo, con enfoque de gestión y precisando la relación hombre ¿ trabajo y las herramientas para el diagnóstico de las condiciones de salud y trabajo en el ámbito laboral. Los estudiantes recibirán las bases para estructurar el conocimiento del pasado, el presente y el futuro de  la seguridad y salud en el trabajo, reforzando el objetivo de bienestar de los trabajadores, promoción de la salud, prevención de las enfermedades y accidentes laborales y las estrategias para un trabajo seguro y saludable a través de la gestión de los riesgos.  

Se estudiarán los términos y definiciones de la seguridad y salud ocupacional con el ánimo de estandarizar conceptos respetando las exigencias legales y normativas pero asegurando el máximo nivel de conocimiento de acuerdo con el estado del arte de la temática estudiada.  
Se suministra una formación que permite dar los conocimientos técnico ¿ científicos de para
reconocer y caracterizar los peligros, valorar los riesgos laborales y proponer controles
jerarquizados por medio de modelos aplicables en cualquier organización. Los trabajos en grupo, como modelo de evaluación, permite que los estudiantes asuman responsabilidades en su desarrollo, asegura su autonomía en el manejo del tiempo y la asignación de responsabilidades, fomenta el trabajo en grupo y  los orienta sobre cómo pueden abordar el tema en su actividad laboral.  

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

- Estudiar las estrategias para una relación hombre - trabajo segura y saludable favoreciendo la transición de Programa de Salud Ocupacional (PSO) a Sistema de Gestión 
de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).
 
- Estudiar metodologías para la evaluación de los riesgos laborales. 

 Conceptualizar la seguridad y salud en el trabajo desde las perspectivas técnico-científica, 
legal y normativa. 

- Conocer, diferenciar y aplicar los términos y conceptos empleados en la seguridad y la 
salud en el trabajo. 

- Documentar la identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación y eficacia 
de los controles. 

- Establecer la relación entre las condiciones de salud y las condiciones de trabajo éstos 
como elementos diagnósticos de entrada para la implementación de la seguridad y salud 
en el trabajo 


Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.