Información general de la asignatura

MODELOS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN TRABAJO

  • 373302
  • 3
  • DEPARTAMENTO DEFAULT

PRESENTACION

A través de esta asignatura se busca integrar todos los elementos de planeación, prevención y protección que Ustedes han visto hasta aquí y que complementarán más adelante; a través de los diferentes modelos de gestión aplicados en Colombia y de reconocimiento internacional, dentro de los que se encuentran Control de Pérdidas, OHSAS 18001:2007, ILO OHS 2001 y las exigencias legales existentes y proyectadas en Colombia .

También se podrá ver como la seguridad y la salud en el trabajo puede convertirse en un elemento diferenciador para disminuir los costos y pérdidas derivadas de los accidentes. Tenemos hoy, a través de esta asignatura, la posibilidad de diseñar instrumentos de evaluación o auditoría que permitan asegurar que las cosas se están haciendo bien, en función del control de los accidentes, el mantener un nivel de riesgo y asegurar la salud del trabajador colombiano.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

- Conocer la estructura y definiciones aplicables a los modelos de Gestión de Seguridad y salud en el Trabajo estudiados (Control de Pérdidas, OHSAS 18001, ILO OHS 2001, Legislación colombiana existente y proyectada)

- Conocer y aplicar el modelo de causalidad de accidente

- Establecer y poder aplicar las etapas del control administrativo, como la base del control de las pérdidas

- Identificar los elementos incluidos en la norma, en sus etapas de Planificación, Implementación, verificación y revisión por la Dirección

- Conocer y analizar las exigencias de cada uno de los elementos de los modelos

- Estar en capacidad de responder a los requisitos de cada uno de los elementos o requisitos de los modelos

- Conocer los requerimientos de auditoría establecidos por los diferentes modelos

- Identificar y estructurar las etapas de un proceso de auditoría en salud Ocupacional

- Tener la habilidad de hacer interactuar los elementos de los modelos con las obligaciones legales existentes y proyectadas para el SGSST

- Tener la habilidad de hacer interactuar los conceptos teóricos y prácticos vistos en las otras asignaturas de la especialización con los requisitos de los modelos, estableciendo la integralidad del sistema que permite la interacción de elementos para lograr el control de los accidentes y el nivel de riesgo a la salud de las personas

- Tener la habilidad de hacer interactuar los conceptos teóricos y prácticos vistos en las otras materias de la especialización con los requisitos a incluir en un instrumento de auditoría

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.