Información general de la asignatura

CÁLCULO DIFERENCIAL

  • 502116
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS BÁSICAS Y MODELADO

PRESENTACIÓN

Bienvenid@ a la asignatura de Cálculo Diferencial:
¿Qué es la velocidad? ¿Qué es la aceleración? Dada una función que expresa la cantidad de un compuesto químico como función del tiempo, ¿se puede saber si la tasa a la que aumenta el compuesto aumenta o disminuye? ¿Se puede aproximar el cambio de los costos del artículo enésimo que se está produciendo? Exactamente, ¿cómo se deriva? Estos son el tipo de preguntas que responde el Cálculo Diferencial y que el estudiante será capaz de solucionar al final del curso.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

OBJETIVO GENERAL:

Al final del curso el estudiante estará en capacidad de utilizar el cálculo como lenguaje de las ciencias e ingenierías. Esto se reflejará en su comprensión y matematización de problemas, en las habilidades procedimentales para resolver ejercicios y problemas relacionados con el cálculo y en la posibilidad de construir modelos sencillos basados en el Cálculo Diferencial.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

• Comprensión del cálculo como lenguaje de las ciencias e ingenierías. El estudiante podrá leer, comprender e interpretar textos científicos, gráficos e información, haciendo uso de sus conocimientos para predecir e interpretar el comportamiento de una función, al igual que del concepto de límite en la vecindad de los valores dados.
• Identificación, comprensión y matematización de un problema. Identificar las variables, constantes y parámetros que definen un problema, al igual que los aspectos y características relevantes de un fenómeno o proceso en el que intervienen razones de cambio. El estudiante podrá establecer y analizar relaciones que representan fenómenos.
• Habilidades procedimentales. Realizar representaciones para aplicar modelos y los cálculos necesarios para resolverlo.
• Construcción de modelos. Utilizar el concepto de derivada como razón de cambio en la construcción de modelos matemáticos a partir de situaciones relacionadas con la variación y la optimización.
• Solución de problemas. Seleccionar y utilizar métodos apropiados para resolver problemas y explicar ideas técnicas a través de textos, gráficas, ecuaciones e imágenes. Podrá dar solución a problemas relacionados con fenómenos de cambio

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Integrar y contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías y técnicas de modelado de sistemas para formular y resolver problemas complejos, optimizar sistemas y procesos, a través de ideas y soluciones innovadoras.

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

2025-10-23

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.