Información general de la asignatura

CÁLCULO DIFERENCIAL

  • 502116
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS BÁSICAS Y MODELADO

PRESENTACION

El eje fundamental del Cálculo Diferencial es el estudio de las derivadas, las cuales permiten modelar matemáticamente el cambio a la variación: estas se utilizan en la construcción e interpretación de modelos aplicados a diferentes campos de las ciencias: en el movimiento de una partícula (Física), en la velocidad de las reacciones (Química), en los patrones de combinación (Ecología), en los cambios en las poblaciones (Biología), estimación de parámetros óptimos (Estadística).

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Con el estudio del cálculo diferencial se espera que el alumno utilice el concepto de derivada como razón de cambio en la construcción de modelos matemáticos a partir de situaciones relacionadas con la variación y la optimización.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Integrar y contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías y técnicas de modelado de sistemas para formular y resolver problemas complejos, optimizar sistemas y procesos, a través de ideas y soluciones innovadoras

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-08-28

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.