Información general de la asignatura

TOXICOLOGÍA AMBIENTAL

  • 503309
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES

PRESENTACION

Para lograr generar estrategias que permitan disminuir el impacto de la contaminación sobre el ambiente es necesario entender el origen de los contaminantes y el efecto actual y futuro de estos sobre los ecosistemas y los organismos. El análisis de casos reales en donde se evalúa la metodología aplicada y los resultados obtenidos, pueden ser herramientas de gran ayuda para alcanzar este objetivo.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Reconocer los principales contaminantes ambientales y el efecto de estos sobre los organismos y los ecosistemas, y aplicar los conceptos básicos de toxicología para resolver de manera creativa y lógica problemas reales de contaminación ambiental. Brindar a los estudiantes las herramientas adecuadas para evaluar las causas de la contaminación ambiental. A partir de la evaluación de casos de estudio, reconocer algunos de los problemas de toxicidad ambiental que enfrenta Colombia y sus posibles soluciones. A través del estudio de casos a nivel nacional y global los estudiantes conocerán algunas técnicas utilizadas en la actualidad para evaluar y mitigar las consecuencias de la contaminación sobre los ecosistemas y los organismos.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Implementar la política ambiental en programas y proyectos de conservación y desarrollo

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-08-30

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.