Información general de la asignatura
HISTORIA DEL ARTE LATINOAMERICANO I
- 601525
- 3
- ÁREA ACADÉMICA HUMANIDADES Y ESTUDIOS LITERARIOS
PRESENTACION
La interpretación de los universos americanos, tanto físicos como simbólicos, se ha
mantenido vinculada a los intereses hegemónicos, y esto ha posibilitado instaurar
estructuras de dominación política, social y cultural. Latinoamérica es fruto de un largo
pasado histórico que se extiende desde la época precolombina hasta la época colonial
incluyendo la esclavitud importada desde África, un pasado histórico aún presente, que
requiere ser reconocido y valorado a través de la generación de generación de espacios de
reflexión y de construcción de caminos propios.
Para ello es necesario desarrollar un pensamiento crítico, y fundamentalmente
construir un compromiso ético con el entorno social. Una de las formas para lograrlo es el
estudio del arte latinoamericano, definir estrategias para afirmar la propia necesidad de
crear y realizar nuestra propia interpretación de la historia y del mundo, asumida con
responsabilidad, capacidad de análisis y sentido ético
Nuestro desafío es invertir el eje, no realizar el camino más fácil, el de
apropiación de las ideas y conceptos que vienen de afuera, sino discutirlos, afirmándonos
sobre nuestro propio territorio, produciendo nuevas ideas y nuevos conceptos para un
mundo globalizado. ¿La periferia es el lugar del otro, y por ende, desde allí solo se podrá
esbozar tácticas frágiles. El Sur también puede ser centro¿1.
La especificidad de América Latina está caracterizada por innumerables formas de
mestizaje, así como por una pluralidad y coexistencia de tradiciones culturales y grupos
étnico-raciales distintos. Para ello se recurre al concepto de ¿hibridez¿, elaborado por
Néstor García Canclini, y posteriormente desarrollado por otros autores (Josef Raab y
Martin Butler, Antonio Cornejo Escobar, entre otros). Este concepto nos brinda un aporte
1 Ibidem
47
epistemológico y crítico, y nos permite tener una mirada propia y desde ella hacer una
interpretación de las manifestaciones artísticas latinoamericanas.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
.....................
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Reconocer, a partir de casos específicos, las características propias de las
manifestaciones artísticas más notables de América entre los siglos XVI y XIX.
Reflexionar de manera crítica sobre las obras más representativas del arte
latinoamericano y de sus creadores. Comprender los distintos tipos de
acercamientos respecto a la historia del arte latinoamericano, así como la
visión crítica y revisionista de varios autores en cuanto a su contenido,
tradición y repercusión en los valores culturales de la sociedad.
FECHA DE ACTUALIZACION
2023-08-25