Información general de la asignatura

METODOLOGÍAS PARA EL DISEÑO Y LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS

  • VT0072
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES

PRESENTACION

Esta asignatura constituye un eje fundamental para involucrar a los estudiantes en la lógica del diseño de proyectos, como mecanismo que permite plantear soluciones a problemas y necesidades de un entorno específico. Su enfoque teórico-práctico permitirá comprender conceptos y apropiar herramientas para la formulación de intervenciones, a partir de la apropiación del ciclo de vida del proyecto, sus componentes, etapas y actores involucrados.
En esta medida, se empleará el uso de metodologías de cooperación internacional aplicadas por los distintos agentes del sistema de cooperación, como el Enfoque Marco Lógico -EML-, la Teoría de cambio y cadena de valor, la Gestión basada en resultados y el modelo de Cuantificación y agregación de valor para Cooperación sur-sur -CSS.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Conocer y apropiar herramientas teórico-prácticas para la formulación de proyectos, a partir de metodologías y nuevas narrativas que orientan el diseño de las intervenciones de cooperación internacional

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Aplicar metodologías para la formulación, implementación y evaluación de proyectos de cooperación internacional por medio de propuestas de desarrollo diseñadas en clase.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-06-27

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.