Información general de la asignatura
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
- VT0090
- 3
- ÁREA ACADÉMICA DERECHO
PRESENTACIÓN
En esta asignatura, los estudiantes explorarán la intrincada relación entre 
las actividades humanas y el medio ambiente, enfocándose en estrategias 
efectivas para la conservación, la sostenibilidad y la gestión responsable de 
los recursos. A lo largo del curso, los estudiantes abordarán la 
conceptualización de la gestión ambiental, la evaluación de impacto ambiental, 
la gestión de recursos naturales, el cambio climático y su mitigación, la 
gestión de residuos sólidos y peligrosos, la educación ambiental y 
participación ciudadana, el buen vivir y desarrollo sostenible, la gestión de 
riesgos ambientales y desastres naturales, la responsabilidad social 
corporativa y ambiental.
Al combinar fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas, los estudiantes desarrollarán una comprensión profunda de los problemas ambientales y las herramientas necesarias para abordarlos; las temáticas enfatizarán el pensamiento crítico, la resolución de problemas y las habilidades de toma de decisiones, capacitando a los estudiantes para analizar problemas ambientales complejos y desarrollar soluciones innovadoras. Asimismo, aprenderán a navegar en la intersección de la ciencia, las políticas y la sociedad, comprendiendo las implicaciones de las decisiones ambientales sobre el bienestar humano y la integridad ecológica y, al finalizar la materia, estarán bien preparados para carreras en consultoría ambiental, agencias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro, sustentabilidad corporativa, etc. y equipados para marcar una diferencia significativa al abordar los desafíos ambientales y avanzar hacia un futuro más sostenible y resiliente para las generaciones venideras.
Al combinar fundamentos teóricos con aplicaciones prácticas, los estudiantes desarrollarán una comprensión profunda de los problemas ambientales y las herramientas necesarias para abordarlos; las temáticas enfatizarán el pensamiento crítico, la resolución de problemas y las habilidades de toma de decisiones, capacitando a los estudiantes para analizar problemas ambientales complejos y desarrollar soluciones innovadoras. Asimismo, aprenderán a navegar en la intersección de la ciencia, las políticas y la sociedad, comprendiendo las implicaciones de las decisiones ambientales sobre el bienestar humano y la integridad ecológica y, al finalizar la materia, estarán bien preparados para carreras en consultoría ambiental, agencias gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro, sustentabilidad corporativa, etc. y equipados para marcar una diferencia significativa al abordar los desafíos ambientales y avanzar hacia un futuro más sostenible y resiliente para las generaciones venideras.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Dotar a los estudiantes del conocimiento, las habilidades y el pensamiento 
crítico necesarios para la comprensión, el analisis y abordaje de los desafíos 
ambientales a través de prácticas sostenibles y una gestión responsable.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Aplicar de manera efectiva el marco jurídico ambiental nacional e 
internacional, usando herramientas para la gestión de licencias y permisos, la 
resolución de conflictos ambientales y la colaboración en equipos 
interdisciplinarios que participen en proyectos que promuevan la protección 
ambiental.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
2024-08-08

