Información general de la asignatura
CONSTITUCIÓN Y MEDIO AMBIENTE
- VT0093
- 3
- ÁREA ACADÉMICA DERECHO
PRESENTACIÓN
La protección del medio ambiente por el derecho ha evolucionado a través de la 
historia. En sus inicios, normas aisladas internas protegían elementos del 
ambiente individualmente considerados, tales como bosques, ríos, fauna, etc. 
Con posterioridad, se sistematizaron estas normas en códigos para finalmente 
darles rango constitucional, lo cual refuerza su valor teniendo en cuenta el 
carácter superior que tienen las constituciones en los sistemas normativos 
internos de los Estados. Con este contexto, en esta asignatura se abordará la 
evolución que ha tenido la protección del ambiente en las tres generaciones de 
derechos, situando en ella el ordenamiento jurídico colombiano, haciendo 
énfasis en las cláusulas constitucionales relativas al medio ambiente y los 
mecanismos consagrados en la Constitución Política que pueden ayudar a la 
protección del ambiente.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Presentar las principales características de la protección del medio ambiente 
en la historia constitucional y en la Constitución Política de Colombia.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Aplicar de manera efectiva el marco jurídico ambiental nacional e 
internacional, usando herramientas para la gestión de licencias y permisos, la 
resolución de conflictos ambientales y la colaboración en equipos 
interdisciplinarios que participen en proyectos que promuevan la protección 
ambiental.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
2024-08-08

