Información general de la asignatura
PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS AMBIENTALES
- VT0094
- 3
- ÁREA ACADÉMICA DERECHO
PRESENTACIÓN
El estudio de los procedimientos administrativos ambientales implica el 
reconocimiento de todos los aspectos relacionados con la planeación de los 
procesos ambientales o las intervenciones que puedan llegar a afectar las 
condiciones ambientales o ecosistémicas de un país, así como los diferentes 
trámites y autorizaciones a las que se pueda ver sometido cualquier proyecto, 
concluyendo con las condiciones coercitivas que en materia ambiental operan en 
los distintos Estados. La planificación del aprovechamiento de los recursos 
naturales supone una serie de procesos administrativos en materia ambiental 
que han venido desarrollando los diferentes estados, siendo formas de 
materialización del principio de prevención. Asimismo, se han implementado 
estudios técnicos que han sido impulsados o requeridos por los gobiernos o que 
han resultado como parte de los ejercicios de gobernanza, legitimando 
exigencias en materia ambiental encaminados a la preservación de los recursos. 
Por otra parte, los procedimientos administrativos ambientales corresponden 
también a las actuaciones administrativas que se adelantan ante las 
autoridades ambientales, para el uso, aprovechamiento, movilización y/o 
afectación de los recursos naturales renovables. Adicionalmente, el 
procedimiento sancionatorio ambiental corresponde al ejercicio de la potestad 
sancionatoria, mediante el cual las autoridades ambientales establecen la 
responsabilidad sobre la posible comisión de infracciones ambientales.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Estudiar los procedimientos administrativos ambientales, abordando aspectos 
teórico-práctico relevantes, así como las principales discusiones 
jurisprudenciales que permitan una posición crítica, así como profesionales 
que puedan afrontar los retos que se presentan en la gestión de proyectos 
ambientales en todo tipo de organizaciones públicas y privadas.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Aplicar de manera efectiva el marco jurídico ambiental nacional e 
internacional, usando herramientas para la gestión de licencias y permisos, la 
resolución de conflictos ambientales y la colaboración en equipos 
interdisciplinarios que participen en proyectos que promuevan la protección 
ambiental.
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
2024-08-08

