Audioteca de Poesía María Mercedes Carranza: Una memoria sonora
Compartir en
Martes, Abril 19, 2022
La Audioteca, que contiene las voces de poetas y narradores nacionales e internacionales, está alojada en el repositorio Expeditio de la Biblioteca de nuestra Universidad. Su lanzamiento será este jueves 21 de abril en la FILBo. Conócela aquí.
Esta es otra forma de leer el mundo. Se trata de la construcción de una audioteca con las voces de poetas y narradores nacionales e internacionales, que está alojada en el repositorio Expeditio de la Biblioteca de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y se pone a disposición de todo aquel que quiera leer el mundo con el sentido del oído. Nuestro interés es hacer una antología sonora de poesía y narrativa mundial muy significativa. Una suerte de memoria de nuestro tiempo en la voz de sus poetas y narradores, señala en la presentación del sitio Yirama Castaño Güiza, encargada de asuntos culturales de la Vicerrectoría Administrativa.
El lanzamiento de la Audioteca de Poesía María Mercedes Carranza, se hará este jueves 21 de abril en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Nos acompañarán los poetas nacionales: Melibea Garavito, Jota Mario Arbeláez, Luz Mary Giraldo, Federico Díaz Granados, Laura Castillo, Henry Alexander Gómez y Luz Helena Cordero, en una velada de poesía y reflexión sobre la importancia de la preservación de la memoria poética nacional e internacional.
A propósito del 7 de agosto, te contamos cuatro datos poco conocidos que explican por qué la Batalla de Boyacá no solo fue decisiva para la independencia, sino también un símbolo de resistencia colectiva.
La actividad ofreció una experiencia inmersiva que combinó navegación, caminatas ecológicas y diálogo ciudadano en torno al cuidado del agua y el territorio.
Helen Nicolle Jerez Castañeda, de Diseño y Gestión de la Moda, y Gabriel Castillo Linero, de Biología Marina, fueron seleccionados como los primeros beneficiarios de esta beca que apoya a estudiantes nuevos de Utadeo.
Durante la ceremonia de graduación de la Escuela del Agua y el Cambio Climático 2025, se presentaron propuestas destacadas que abordan problemáticas ambientales en Chía y Cota.
El físico y doctor en Ingeniería liderará dos áreas estratégicas de la Universidad, con una visión que combina ciencia de datos, inteligencia artificial, sostenibilidad y formación de alto nivel, orientada a los desafíos del mundo actual.