Información general de la asignatura
FUENTES RENOVABLES
- 009015
- 2
- ÁREA ACADÉMICA PROCESOS Y PRODUCTOS SOSTENIBLES
PRESENTACION
Es bien conocido que en la actualidad se usan fuentes no renovables
(hidrocarburos) y fuentes con potencial finito (hidroeléctrica) para la
generación de electricidad en el país. Este hecho preocupa a las autoridades
gubernamentales encargadas del tema de la energía debido a que la demanda de
electricidad continua creciendo monótonamente con el crecimiento de la
población y de la economía; este hecho implica que en el futuro la generación
de electricidad sería indefectiblemente inferior a la capacidad de generación
si no se buscan nuevas fuentes.
De otro lado, la generación a partir de hidrocarburos contamina fuertemente el medio ambiente (especialmente a través de plantas diesel), lo cual va en contravía con los compromisos de reducción de la contaminación ambiental que acaba de firmar el país en el marco de los acuerdos de Kyoto.
Por las razones antes mencionadas, a nivel Mundial y Nacional se le da en la actualidad una alta prioridad a la búsqueda de nuevas fuentes de generación de electricidad, en especial las fuentes renovables que no generan contaminación ambiental.
Las autoridades Colombianas han reconocido la importancia que en materia energética tiene el tema de las fuentes alternas de energía y en consecuencia en el mes de Octubre de 2001, el Ministerio de Minas y Energía expidió la Ley 697 de 2001 a través de la cual se promueve la utilización de energías alternativas en el país.
De otro lado, la generación a partir de hidrocarburos contamina fuertemente el medio ambiente (especialmente a través de plantas diesel), lo cual va en contravía con los compromisos de reducción de la contaminación ambiental que acaba de firmar el país en el marco de los acuerdos de Kyoto.
Por las razones antes mencionadas, a nivel Mundial y Nacional se le da en la actualidad una alta prioridad a la búsqueda de nuevas fuentes de generación de electricidad, en especial las fuentes renovables que no generan contaminación ambiental.
Las autoridades Colombianas han reconocido la importancia que en materia energética tiene el tema de las fuentes alternas de energía y en consecuencia en el mes de Octubre de 2001, el Ministerio de Minas y Energía expidió la Ley 697 de 2001 a través de la cual se promueve la utilización de energías alternativas en el país.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Aprender a evaluar los recursos renovables de una localidad específica y
diseñar un sistema de energías renovables para cubrir necesidades energéticas
para diferentes aplicaciones. Evaluar económicamente un proyecto de energía
renovable y usar instrumentación virtual en casos de energía.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
E5 - Liderar proyectos de ingeniería, utilizando técnicas de optimización y marcos de trabajo de gestión de proyectos, demostrando habilidades de comunicación efectiva, gestión del tiempo y toma de decisiones.
FECHA DE ACTUALIZACION
2023-08-30