Información general de la asignatura

HERMENÉUTICA JURÍDICA

  • 009358
  • 2
  • ÁREA ACADÉMICA DERECHO

PRESENTACION

El papel del juez recientemente ha empezado a verse como un agente mucho más activo en la práctica jurídica y, con ello, ha dado pie a nuevas formas de entender ideas fuertemente consolidadas en el imaginario jurídico, como la jerarquización del sistema de fuentes del derecho, la separación estricta de los poderes públicos y la pretendida neutralidad del juez. En Colombia, particularmente, la función del juez constitucional ha cobrado gran relevancia ante las exigencias de la Constitución de 1991 de hacer realidad la carta de derechos fundamentales y de extender el ámbito de influencia del derecho constitucional a otras áreas del derecho que anteriormente le estaban vedadas. Sin embargo, esta nueva forma de entender la función del juez no ha sido aceptada pacíficamente. Es por ello que a lo largo del semestre dedicaremos una buena cantidad de tiempo al estudio de las diferentes teorías propuestas para limitar la discrecionalidad del juez y evitar que usurpe funciones de otras ramas del poder público. También estudiaremos cómo se ha buscado dar una mayor coherencia al sistema jurídico a través del sistema de precedentes y nos preguntaremos cuáles han sido las consecuencias de dichas prácticas.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Se espera que en el desarrollo del curso los estudiantes puedan entender los debates actuales en torno al derecho y el papel de los jueces, así como comprender y aplicar diferentes herramientas de interpretación, tanto las más tradicionales, propias del positivismo, como las desarrolladas en tradiciones más recientes.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Segundo RA Básico:Entiende la comunicación como un fenómeno social y practica la argumentación, aplicando principios éticos y considerando los impactos sociales y ambientales, para promover la comprensión interdisciplinaria y la toma de decisiones informa

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-10-07

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.