Información general de la asignatura

BIENES

  • 009360
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA DERECHO

PRESENTACION

Desde la concepción clásica hasta las nuevas teorías del derecho, los abogados serían incapaces de dimensionar la estructura normativa aplicable a una situación concreta, sin previamente reconocer en la teoría de los bienes, un elemento preponderante de cualquier relación jurídica. Mientras las obligaciones constituyen el punto de partida de la vinculación patrimonial entre sujetos de derecho, los bienes son en sí, la manifestación causa-efecto de dicho vínculo. Sean tangibles o intangibles, civiles o mercantiles, aún públicos o sencillamente privados, el abogado y por ende el estudiante del derecho, se encuentra en la imperiosa necesidad de comprender el concepto clásico de 'bien', para poder lograr así su ubicación dentro del contexto moderno del derecho.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Conocer específicamente el concepto de Bien en el mundo jurídico, las clases de bienes, su interrelación con los derechos reales, y las formas que tienen las personas de acceder de manera legal a ellos.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

"""Tercer RA Específico: 3. Analiza y evalúa los dilemas éticos y los problemas legales asociados al ejercicio profesional, desde una perspectiva crítica que favorezca la aplicación adecuada de las normas, conceptos y principios fundamentales del Derecho."

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-10-06

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.