Información general de la asignatura

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL II

  • 009787
  • 3
  • ESCUELA ADMINISTRACIÓN, CONTADURÍA Y MERCADEO

PRESENTACION

El Administrador de Empresas Agropecuarias, como orientador de procesos productivos, fundamenta su formación en las diferentes áreas de la producción agropecuaria. Una de las áreas más relevantes para la economía nacional se focaliza hacia los sistemas de producción animal. Comprendido por el estudio de especies animales domésticas y no domésticas que son susceptibles de explotación con fines comerciales, científicos o industriales. Estas especies presentan divisiones en cuanto a su explotación y producción, lo cual hace que sea necesario el dividir su estudio por áreas específicas. La estructura de la asignatura se encuentra bajo el fundamento teórico de los conceptos básicos de la producción pecuaria de los sistemas productivos pecuarios de especies menores, generalidades productivas en el sector y relevancia comercial en los mercados.
Este curso avanzado contempla los sistemas productivos pecuarios de especies menores relacionadas con la Avicultura, Piscicultura y Apicultura; enmarcándose dentro del ciclo específico del Programa de Administración de Empresas Agropecuarias de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Identificar, analizar y valorar las características de los diferentes sistemas de producción pecuaria, considerando las posibilidades económicas, sociales y tecnológicas de producción, comercialización e industrialización. Así mismo, considerar las diferentes alternativas de producción animal, comercialización e industrialización de acuerdo a las características de los mercados.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.