Información general de la asignatura
INTRODUCCIÓN A LOS ESTUDIOS LITERARIOS
- 009804
- 4
- ÁREA ACADÉMICA HUMANIDADES Y ESTUDIOS LITERARIOS
PRESENTACION
Leer literatura es un arte, una práctica, a través de la cual aprendemos a
sumergimos en mundos imaginativos que amplían nuestros horizontes. Lo que
llamamos Estudios literarios puede entenderse quizás como la exploración,
desde todos los puntos de vista posibles, del
universo literario: obras, autores, géneros, temas, aspectos culturales o sociales, procesos históricos, formas de leer o de interpretar.
Este curso se propone realizar una inmersión de los estudiantes en el universo literario a partir de la lectura de obras significativas dentro de los géneros del ensayo, el cuento, la poesía lírica, el drama y la novela. Asimismo, de la mano de importantes escritores y críticos reflexionaremos sobre el sentido y la función social de la literatura, las características, los problemas y las diferentes técnicas de escritura en cada uno de los géneros. En el curso los estudiantes entrarán en contacto con escritores colombianos para dialogar con ellos sobre sus procesos creativos y la forma en que entienden el oficio de escritor y el rol cultural de la lectura. De esta forma se busca profundizar el interés de los estudiantes por la literatura y abrir problemáticas que serán desarrolladas a lo largo de la carrera.
universo literario: obras, autores, géneros, temas, aspectos culturales o sociales, procesos históricos, formas de leer o de interpretar.
Este curso se propone realizar una inmersión de los estudiantes en el universo literario a partir de la lectura de obras significativas dentro de los géneros del ensayo, el cuento, la poesía lírica, el drama y la novela. Asimismo, de la mano de importantes escritores y críticos reflexionaremos sobre el sentido y la función social de la literatura, las características, los problemas y las diferentes técnicas de escritura en cada uno de los géneros. En el curso los estudiantes entrarán en contacto con escritores colombianos para dialogar con ellos sobre sus procesos creativos y la forma en que entienden el oficio de escritor y el rol cultural de la lectura. De esta forma se busca profundizar el interés de los estudiantes por la literatura y abrir problemáticas que serán desarrolladas a lo largo de la carrera.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Objetivo General
Con el apoyo de su grupo de compañeros, el profesor y la comprensión de las lecturas y actividades, usted logrará:
Adquirir conciencia de la amplitud del universo literario haciendo experiencias de lectura de obras y autores diversos y de gran relevancia, en los géneros principales del cuento, la poesía lírica, el drama y la novela.
Objetivos específicos
El objetivo general de este curso implica que usted estará en capacidad de:
Comprender la lectura literaria como una experiencia que nos permite reflexionar sobre nosotros mismos, sumergirnos en mundos imaginativos novedosos y ensanchar nuestros horizontes culturales.
Identificar tres formas básicas de narración breve (el relato mitológico, la narración fantástica y el relato realista) y discutir sus diferencias y complementariedades.
Contrastar lenguajes poéticos Renacentistas con lenguajes poéticos modernos y contemporáneos.
Analizar los personajes centrales de dos dramas de William Shakespeare teniendo en cuenta sus emociones, sus propósitos y el rumbo de sus acciones.
Analizar las estrategias narrativas usadas por novelistas contemporáneos al abordar temáticas como la memoria y el olvido, el odio y el perdón, la maldad y la inocencia.
Apropiarse de lenguajes literarios diversos para desarrollar el propio talento literario a través de la elaboración de un cuaderno de creación.
Con el apoyo de su grupo de compañeros, el profesor y la comprensión de las lecturas y actividades, usted logrará:
Adquirir conciencia de la amplitud del universo literario haciendo experiencias de lectura de obras y autores diversos y de gran relevancia, en los géneros principales del cuento, la poesía lírica, el drama y la novela.
Objetivos específicos
El objetivo general de este curso implica que usted estará en capacidad de:
Comprender la lectura literaria como una experiencia que nos permite reflexionar sobre nosotros mismos, sumergirnos en mundos imaginativos novedosos y ensanchar nuestros horizontes culturales.
Identificar tres formas básicas de narración breve (el relato mitológico, la narración fantástica y el relato realista) y discutir sus diferencias y complementariedades.
Contrastar lenguajes poéticos Renacentistas con lenguajes poéticos modernos y contemporáneos.
Analizar los personajes centrales de dos dramas de William Shakespeare teniendo en cuenta sus emociones, sus propósitos y el rumbo de sus acciones.
Analizar las estrategias narrativas usadas por novelistas contemporáneos al abordar temáticas como la memoria y el olvido, el odio y el perdón, la maldad y la inocencia.
Apropiarse de lenguajes literarios diversos para desarrollar el propio talento literario a través de la elaboración de un cuaderno de creación.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Expresa su experiencia de lectura a través de herramientas conceptuales
adquiridas a lo largo del curso, que le permiten enriquecer su capacidad de
reflexión sobre el objeto literario y explica las características y los
problemas más importantes de cada uno de los géneros abordados: cuento,
poesía, teatro y novela.
FECHA DE ACTUALIZACION
2023-08-24