Información general de la asignatura
PENSAMIENTO Y GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DISEÑO I
- 010579
- 3
- ÁREA ACADÉMICA DISEÑO DE PRODUCTO
PRESENTACION
Esta asignatura propone la formación integral en modelos de pensamiento
analíticos y estructuras proyectuales creativas en gestión del diseño para el
diagnóstico y la formulación de estrategias integrales y factibles que
permitan la integración del diseño a nivel táctico y operativo en contextos
empresariales y organizacionales privados o públicos.
Se busca proporcionar conocimientos y competencias administrativas y de diseño que permitan generar reflexiones y adquirir habilidades prácticas para interpretar fenómenos, diagnosticar oportunidades de diseño y plantear nuevas estrategias al interior de las organizaciones, que trascienden las rutas convencionales e impacten en los procesos de diseño y desarrollo de productos y servicios innovadores.
La asignatura de Pensamiento y Gestión Estratégica del Diseño I, parte de la necesidad de generar los fundamentos conceptuales de pensamiento en diseño desde diferentes vertientes contemporáneas, las cuales han permitido ampliar los escenarios de inclusión de la disciplina como una herramienta de creación.
Se busca proporcionar conocimientos y competencias administrativas y de diseño que permitan generar reflexiones y adquirir habilidades prácticas para interpretar fenómenos, diagnosticar oportunidades de diseño y plantear nuevas estrategias al interior de las organizaciones, que trascienden las rutas convencionales e impacten en los procesos de diseño y desarrollo de productos y servicios innovadores.
La asignatura de Pensamiento y Gestión Estratégica del Diseño I, parte de la necesidad de generar los fundamentos conceptuales de pensamiento en diseño desde diferentes vertientes contemporáneas, las cuales han permitido ampliar los escenarios de inclusión de la disciplina como una herramienta de creación.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Al finalizar el curso usted estará en capacidad de realizar diagnósticos de
problemas y
detectar oportunidades de intervención desde la gestión del diseño en contextos
empresariales, aplicando modelos de pensamiento analítico y estructuras proyectuales
creativas.
detectar oportunidades de intervención desde la gestión del diseño en contextos
empresariales, aplicando modelos de pensamiento analítico y estructuras proyectuales
creativas.