Información general de la asignatura

GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y DEL CICLO URBANO DEL AGUA

  • 010717
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA PROCESOS Y PRODUCTOS SOSTENIBLES

PRESENTACION

Actualmente, existen unos desafíos importantes para garantizar la calidad y oferta del recurso hídrico en los territorios, principalmente vinculados a fenómenos de cambio climático los vertimientos de aguas residuales y las practicas mineras y agrícolas inadecuadas. La mayoría de las empresas de aguas, que gestionan el acceso y el uso de un derecho humano fundamental, tienen una serie de particularidades que hacen que su dirección y gestión sean también particulares.

La necesidad de tecnologías innovadoras, soluciones adaptadas a un fin y rentables, sigue siendo pertinente para asegurar la gestión integral de los recursos hídricos. Por ejemplo, conforme avanzan las tecnologías de tratamiento de agua y aguas residuales, se puede lograr una mayor eficiencia, en la cual los costos por unidad tratada disminuyen.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Objetivo General:
Generar conocimiento para entender el valor del agua en el medio natural, así como el manejo responsable y eficiente de esta fuente natural renovable.

Objetivos específicos:
* Conocer el ciclo completo de La Gestión Integrada de Recursos Hídricos
* Comprender el marco legal del ciclo integral del agua en Colombia y el mundo.
* Conocer las tecnologías inteligentes podrían mejorar todos los aspectos de los recursos hídricos y de la gestión de los servicios agua, saneamiento e higiene

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Planificar y gestionar el ciclo integral del agua, desarrollando estrategias eficientes de uso y conservación en contextos urbanos e industriales.

FECHA DE ACTUALIZACION

2024-11-13

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.