Información general de la asignatura

CAOS Y COMPLEJIDAD

  • 010787
  • 2
  • ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS BÁSICAS Y MODELADO

PRESENTACION


¿Puede el aleteo de una mariposa en Japón generar un tifón en Hawaii? ¿Es un sistema más que la suma de sus partes? Si se sabe la posición y velocidad de todas las partículas del Universo, ¿se puede prever todo el futuro? Este es el tipo de preguntas que llevaron al desarrollo de esta rama de la ciencia, el Caos y la Complejidad.

Los sistemas caóticos son aquellos que, aunque acotados y sujetos a reglas de evolución deterministas, presentan un tipo de dinámica altamente dependiente de las condiciones iniciales. Los problemas no lineales no se pueden resolver por la estrategia analítica de estudiar cada uno de los elementos que los conforman. En esta clase se presentan las bases del Caos y Complejidad en sistemas discretos y continuos, haciendo énfasis en las aplicaciones.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Al finalizar este curso, se estará en capacidad de determinar si un sistema dinámico en el que la sensibilidad a condiciones iniciales implique que existe un movimiento caótico, se comprenderán los sistemas caóticos en 2 y 3 dimensiones, se podrán calcular exponentes de lyapunov y comprender el comportamiento de algunos sistemas no-lineales arquetípicos.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Aplicar técnicas matemáticas y estadísticas para modelar sistemas y fenómenos del mundo real.

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-08-28

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.