Información general de la asignatura

MACROECONOMÍA III

  • 011319
  • 3
  • ÁREA ACADÉMICA NEGOCIOS

PRESENTACIÓN

El análisis microeconómico es la base y la esencia para modelar los comportamientos sociales asociados al consumo, la producción y la asignación eficiente de recursos. Es de gran utilidad para comprender el funcionamiento de los mercados sean estos competitivos, monopolistas ordinarios o discriminatorios, o de control de rentas.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Este curso tiene como enfoque la macroeconomía de largo plazo, en particular las explicaciones del crecimiento económico, con énfasis en modelos micro-fundamentados y de solución analítica, y complementado con análisis empírico.

El curso abarcará en primera instancia la serie de hechos estilizados que caracterizan al crecimiento económico de los países, un repaso de distinción entre el corto y largo plazo, con el fin de orientar el objetivo de la asignatura.

Posteriormente entraremos a las principales contribuciones de la teoría del crecimiento económico. Se estudiará el modelo neoclásico de crecimiento (con y sin optimización dinámica), los primeros modelos de crecimiento endógeno basados en rendimientos constantes del factor acumulable, además de modelos de crecimiento endógenos basados en la expansión de la calidad de bienes intermedios, formación de capital humano, y aquellos basados en innovación tecnológica.

En la última parte del curso se discutirán algunos desarrollos recientes en la teoría de crecimiento económico y el análisis empírico, ubicado en el contexto empresarial, nacional e internacional.
Es importante en el transcurso de este curso un buen uso de las herramientas matemáticas y econométricas hasta el momento aprendidas por los estudiantes. Así mismo es importante que los estudiantes adquieran destrezas para redactar documentos de investigación con alternativas publicables y datos disponibles para el análisis.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Identificar los conceptos y teorías económicas para argumentar y estructurar propuestas en los diferentes escenarios en que se desempeñen.

FECHA DE ACTUALIZACIÓN

2025-10-28

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.