Información general de la asignatura

CONSULTORIO JURÍDICO I

  • 401617
  • 2
  • ÁREA ACADÉMICA DERECHO

PRESENTACION

El Consultorio Jurídico tiene, en primer lugar, una justificación legal a partir de lo dispuesto por el artículo 30 del Decreto 196 de 1971, modificado por la Ley 583 de 2000 en donde se expresa que: ¿Las facultades de derecho oficialmente reconocidas organizarán, con los alumnos de los dos (2) últimos años lectivos, consultorios jurídicos cuyo funcionamiento requerirá aprobación del respectivo Tribunal Superior de Distrito Judicial, a solicitud de la facultad interesada. Los consultorios jurídicos funcionaran bajo la dirección de profesores designados al efecto o de los abogados de pobres, a elección de la facultad, y deberán actuar en coordinación con estos en los lugares en que este servicio se establezca.¿. De esta manera, una primera razón de ser que se deriva de la Ley está dada por el hecho de cumplir una función social en la representación y asesoría de personas de escasos recursos económicos y que no tienen como costear un abogado titulado. Pero, además de la legal, la existencia de la práctica de Consultorio Jurídico se justifica por la necesidad de que los futuros abogados adquiera no sólo una formación teórica sino también práctica a través de llevar a la realidad de un despacho judicial o administrativo o de un usuario todos los conocimientos adquiridos a través de las diversas asignaturas que se han cursado y que encuentran su razón de ser porque finalmente el estudiante lleve a cabo una demanda, un alegato, una tutela, un derecho de petición, intervenga en una audiencia, en una conciliación, interrogue a un testigo, preste una asesoría; entre otras muchas actividades que el ejercicio del Consultorio, y por supuesto de la profesión, implican.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Acercar al estudiante a la práctica y a la realidad jurídica de las distintas áreas del derecho, a través de la representación y la asesoría de las personas que acuden al Consultorio Jurídico.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

"Cuarto RA Específico:4.Examina problemas jurídicos complejos y plantea soluciones pertinentes e innovadoras, a partir del trabajo colaborativo con personas, comunidades y profesionales de diversas disciplinas y construye argumentos jurídicos sólidos"

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-10-07

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.