Información general de la asignatura

HUMANIDADES I

  • 601101
  • 2
  • ÁREA ACADÉMICA HUMANIDADES Y ESTUDIOS LITERARIOS

PRESENTACION

En 1994, la Misión de Ciencia Educación y Desarrollo propuso unos retos a la educación que fueron sintetizados por Gabriel García Márquez sugiriendo una educación ¿inconforme y reflexiva, que nos inspire un nuevo modo de pensar y nos incite a descubrir quiénes somos en una sociedad que se quiera más a sí misma¿. Paralelo a ese reto se dio el hecho de que la asignatura de historia fue fusionada en la educación secundaria con otras para dar origen a una materia de ¿ciencias sociales¿. El pensamiento de tipo histórico se redujo al mínimo y se perdió la perspectiva acerca de quiénes son los colombianos y por qué la sociedad que han formado se ha ¿querido poco a sí misma¿. El curso pretende dar unos referentes mínimos sobre el pasado y el presente, pero sobre todo plantear unos problemas que cuestionan la imagen catastrófica o indulgente del país, con la que los estudiantes han sido formados merced a los medios de comunicación y las redes sociales, más que los manuales de historia o museos a los que son poco afectos. Al darle profundidad histórica a los lugares comunes con los que juzgan su presente los estudiantes, se espera contribuir a formar unos criterios de ciudadanía responsable con su presente al poder asumir también con qué reglas de juego se formaron los responsables de la herencia social, cultural, política y económica que los jóvenes reciben de las generaciones anteriores.

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Ofrecer a los estudiantes unos referentes básicos sobre los cuales se ha constituido el Estado-nación de Colombia, al tiempo que reflexiones actualizadas sobre sus falencias y desafíos.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

Analizar críticamente problemáticas de la realidad global, integrando conocimientos históricos, culturales, técnicos y científicos, con el fin de mejorar su comprensión del mundo contemporáneo, dentro y fuera de su disciplina; así como construir argumentos y expresarlos por escrito de manera coherente y precisa.      

FECHA DE ACTUALIZACION

2023-08-10

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.