Información general de la asignatura
COOPERACIÓN INTERNACIONAL DESDE EL SUR GLOBAL
- VT0073
- 3
- ÁREA ACADÉMICA CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES
PRESENTACION
Esta asignatura tiene la finalidad de reflexionar y adentrarse en la
complejidad que tiene la cooperación internacional con una visión desde el sur
global. Lo anterior implica entender, en un primer momento, el concepto del
“sur global” con perspectiva histórica, como elemento clave para validar el
papel de los Estados considerados otrora como “sub-desarrollados”,
“tercermundistas” o “no alineados”. Posteriormente, se analiza la evolución de
la cooperación internacional sur-sur como aquella alternativa que construyeron
los países del sur global para poder desarrollar relaciones de cooperación más
horizontales y respetuosas de su soberanía en este punto se centra en analizar
la importancia de la conferencia de Bandung y el Plan de Acción de Buenos
Aires, como hitos fundamentales en la cooperación Sur-Sur. En un tercer
momento se abordará la cooperación sur-sur como herramienta de la política
exterior de los países del sur global. Por último, se analiza el rol del sur
global en la nueva agenda del desarrollo, demarcada por la agenda 2030.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
Reflexionar en la complejidad que tiene la cooperación internacional al
desarrollo con una visión desde el sur global.
RESULTADO DE APRENDIZAJE
Aplicar herramientas y metodologías para la formulación, implementación y
evaluación de proyectos de cooperación internacional a partir de la
comprensión de las dinámicas, actores y contextos de la cooperación y la
planeación estratégica para el diseño de acciones efectivas de gestión que
promuevan el desarrollo local, regional, nacional e internacional
FECHA DE ACTUALIZACION
2024-06-27