Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

El deporte de las ruedas grandes se toma las calles del país, y los principales parques de Bogotá.

Lunes, Abril 14, 2014

El longboarding un deporte que se deriva del skateboarding donde se utiliza una tabla más larga y más resistente, además de sus ruedas que son de mayor tamaño para un mejor agar

re del asfalto y es necesaria la protección del rider, ya que a diferencia del skate este es un deporte de mucha más velocidad tanto para el freeride como para el downhill.

¿Qué es el Freeride?
El Freeride es bajar tranquilo por una colina controlando la velocidad con derrapes y movimientos en curva bruscos.

¿Qué es el Downhill?
A diferencia del freeride el downhill lo que quiere es alcanzar la maxima velocidad posible. Esta es la modalidad más peligrosa y cara del longboarding ya que es necesaria toda la indumentaria para que el rider esté protegido pues puede llegar a superar los 90 km/h en bajada.

Nicolás Moreno es un rider de 17 años que vive en Cali, y nos cuenta como empezó con el longboard:
"Empece con el skate, cuando tenia al rededor de 10 años, salia a patinar con mi primo Beto en los espacios que teníamos para patinar en esa época,o en su defecto en las calles. Hacia downhill en skate en las calles de San Antonio. Después pare por que Beto se iba a vivir fuera del país y no tenia otra persona para salir a patinar. Luego volvió para quedarse y llego con las tablas largas, en ese momento cogí el longboard de lleno con tablas prestadas de mis amigos, hasta que me gané mi propia tabla wepa en el primer slide relampago realizado en Cali en el año 2011."

-¿Cuáles han sido tus logros en el Longboarding?
3 puesto: Festival de la bajada 2011 junior
1 puesto: Abuelos DH 2012 junior
1 puesto: Abuelos DH 2013 junior
2 puesto : Rey del piston 2013 junior
4 puesto: Festival de la bajada 2013 junior
1 puesto: lomalinda DH 2014 junior
(Sin mencionar segundos y primeros puestos en slides jam en la ciudad de Cali)

El lugar más frecuentado para montar en Bogotá es el El parque nacional de Bogotá Enrique Olaya Herrera. Gracias a sus largas vías, bajadas y además por su variedad de dificultad desde los riders principiantes hasta los más profesionales pueden ir a practicar allí, este cuenta con una vía de 1,6 km de buen asfalto en un solo sentido, con una inclinación que se presta para la velocidad del downhill y el freeride, y es apta para todos los niveles desde puntos establecidos para el aprendizaje. Además el parque nacional se ha convertido en el spot principal de entrenamiento de la comunidad longboarder de Bogotá, en el cual se practica desde el año 2006 y ha sido escenario de las carreras más importantes que se han visto en el país a nivel internacional. Es la cuna del Festival de la Bajada. Este es sin duda uno de los sitios más privilegiados para practicar este deporte, pues está ubicado en el centro de la ciudad, dando así un punto de encuentro para los deportistas de diferentes localidades y barrios de Bogotá y sus municipios aledaños: Chía, Cajicá, Zipaquirá, Sibaté entre otros.

 

Categoría: 
To prevent automated spam submissions leave this field empty.