¿Por qué estudiar Derecho en Colombia?

Viernes, Diciembre 23, 2022

Esta es una gran oportunidad para desarrollarte en una profesión que te da muchas oportunidades de crecimiento personal y laboral.

A través del Derecho podrás marcar la diferencia al mismo tiempo que obtienes buenos ingresos y ampliar tu formación cultural, y esos son los tres aspectos que queremos ampliar en esta oportunidad para que consideres estudiar Derecho.

Existen otras razones, sin embargo, te las presentaremos en otros artículos, por ahora estamos convencidos de que estos tres aspectos que ampliaremos aquí te servirán para tomar la decisión correcta para ti a la hora de decidir qué carrera elegir. 

Te da la oportunidad de ser útil a la sociedad

Debemos aclarar, muchas carreras te dan esta oportunidad, sin embargo, queremos hacer énfasis en cómo el Derecho te brinda la posibilidad de hacer algo trascendental en pro de la sociedad y dejar huellas. 

Las leyes rigen nuestra sociedad, y es muy importante hacerlas cumplir para mantener el orden, la justicia, para asegurarnos de que la sociedad siga funcionando y que mejore cada vez más con condiciones ideales para el desarrollo de las personas. 

A través del Derecho puedes hacer acciones que marcarán el presente y abrirán las puertas hacia un futuro más justo. 

Así que se puede decir que una de las razones del por qué estudiar Derecho es la posibilidad de ejercer una profesión que puede generar un impacto positivo en el mundo y en la sociedad colombiana.

Puedes aspirar a una alta remuneración económica

Es cierto que hablamos de una profesión que es muy exigente, para la que se requiere de mucha preparación, sin embargo, la remuneración que puedes recibir es proporcional a tu preparación.

De hecho, como en muchas carreras, una vez hayas recibido tu título, puedes optar por una especialización o maestría, para así escalar en el ámbito laboral dentro de este sector.

Además, tienes la posibilidad de decidir cuál será el rango de remuneración si te decides a ejercer prestando servicios directamente a tus clientes.

O puedes aspirar a una buena remuneración desempeñando un cargo dentro de una firma e incluso alguna empresa que requiera tus servicios de forma permanente. 

En este sentido, se puede considerar como otra razón para estudiar Derecho la oportunidad de ser tu propio jefe.

Si no quieres ejercer en una empresa, o de una manera tradicional recibiendo órdenes, entonces puedes trabajar como consultor, y trabajar según tu horario y cronograma. 

En este sentido, ejercer el Derecho no se podría considerar como una actividad rutinaria, sino que puedes adaptar el ejercicio a tus conveniencias y expectativas. 

Obtendrás una formación cultural

Por otra parte, el Derecho te brinda una formación cultural bastante amplia debido a que conocerás temas inherentes al derecho y a los campos sociales en los que tendrás que implementar tus conocimientos. 

Recibirás una formación en cultura general, política y crítica, conocerás sobre costumbres y prácticas sociales, lo que significa una ampliación de tu visión holística de la sociedad y el mundo. 

Estas son las tres principales razones para estudiar Derecho en Colombia, una carrera que te dará prestigio, que te hará sentir satisfecho contigo mismo si te gustan las dimensiones en las que puedes ejercer la profesión.

También será muy útil para ti en términos de superación personal y evitar que otros abusen del poder y cargos que tienen y te afecten directamente, porque conocerás tus derechos y cómo defenderte en estos casos. 

Ahora que ya conoces tres de las razones del por qué estudiar Derecho en Colombia, te invitamos a conocer más sobre esta carrera en nuestra Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, haz clic aquí.

Categoría: 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.