Sabemos que estás en la búsqueda de opciones para tu formación académica, por eso queremos preguntarte si ya conoces la carrera de Estudios Literarios y Edición, y si no es así entonces es buen momento para conocerla.
Actualmente las editoriales siguen siendo un campo laboral de grandes oportunidades, cada vez existen más formas alternativas para estos negocios, como la publicación digital.
De hecho, hoy en día existen empresas que se dedican al campo de la auto publicación, estas ofrecen servicios para autores o personalidades que quieren publicar por cuenta propia para obtener el máximo de regalías posibles.
Lo anterior es solo un ejemplo de cómo este campo está evolucionando y existen oportunidades de empleo.
Con este programa puedes aprovechar grandes oportunidades, conócelo más
Conoce qué es exactamente Estudios Literarios y Edición
Este es un pregrado único en toda Colombia, porque se define el trabajo editorial como parte sustancial del currículo y no se le da un énfasis meramente electivo.
Consiste en la fusión del ejercicio editorial profesional con los estudios literarios, de una forma equilibrada para que puedas obtener una formación integral que te dará ventaja en los sectores relacionados a la edición y la literatura.
¿Qué oportunidades laborales tienes como egresado de este programa?
Son muchas las oportunidades y todas se relacionan a dos ámbitos: la literatura y la edición. Al tener una formación integral serás un profesional con ventajas en el sector literario, y esto te permitirá destacar y diferenciarte.
Podrás ejercer como editor profesional en cualquier empresa, bien sea de libros, revistas e incluso en empresas dedicadas a publicidad y marketing, o que se desempeñen a cualquier sector de la industria de la información.
De igual forma, tendrás la oportunidad de crear y desarrollar tu propia empresa editorial, para así ofrecer servicios a tus clientes.
Formación de gran alcance y expansión
El currículo de la carrera de Estudios Literarios y Edición permite una formación con la que podrás tener un gran alcance en cuanto a oportunidades y posibilidades.
Se unifica el quehacer estético y literario con la propuesta de productos editoriales novedosos, teniendo en cuenta dentro de tales productos los formatos digitales, de manera que podrás ser parte de empresas innovadoras.
Por otra parte, no solo tienes oportunidades en el sector privado y posibilidades de emprender, también la posibilidad de trabajar en el sector público.
Puedes participar en campos como la promoción de la lectura, creación de material para escuelas, gestión cultural, investigación, entre otros.
Todo esto gracias a que te formarás en el conocimiento de las tradiciones literarias del mundo, lo que a su vez amplía más tu alcance, pudiendo trabajar tanto para empresas nacionales como internacionales.
El conocimiento del medio de la industria editorial y de las dinámicas del mercado editorial te permitirá aspirar trabajos o emprendimientos de alto valor.
Además, ten en cuenta que también te formarás para desarrollar habilidades que te permitan participar en lo relacionado a la administración y gestión dentro de la industria editorial.
Conoce en profundidad el medio de la industria editorial y entiende las nuevas dinámicas de la producción y el mercado editorial.
En la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano te esperamos con nuestras puertas abiertas, estamos dispuestos a brindarte la formación de excelencia que te permitirá lograr el éxito en el mercado laboral y ejercer una profesión que vaya en coherencia con tu pasión.
Te invitamos a conocer más sobre Estudios Literarios y Edición, haz clic aquí.