9 de marzo, Día sin mujeres

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
9 de marzo, Día sin mujeres
Compartir en
Lunes, Marzo 9, 2020
Estudiantes

Desde el año 2017, cada ocho y nueve de Marzo se han convocado a todas las mujeres del mundo ha alzar su voz y gritar por aquellas que no pueden. Si bien el ocho de Marzo se conmemora el día de la mujer, grupos feministas y hombres defensores salieron a las calles a marchar con mensajes de respeto y reconocimiento moral, laboral, social y económico hacia las mujeres. Sin embargo, el nueve de Marzo busca hacer más, es el día en el que las mujeres deciden hacer un paro para defender su condición como mujeres, esta huelga feminista busca mostrarle a la rama socio-económica que un día sin el trabajo y la presencia de las mujeres en sus labores diarias traerá desequilibrio social y baja económica, además busca ampliar el rango de lo que entendemos como trabajo, este paro incluye la labor doméstica, prácticas sexuales, labor empresarial, labor como madres, incluso presencia femenina en cualquier actividad social. #UnDiasinNosotras 

Lo anterior para hacer visible la labor de la mujer en el mundo capitalista asalariado y no asalariado. Durante los tres años en los que el paro ha querido reunir a la mayor cantidad de mujeres, se ha resaltado que muchas de ellas ni siquiera cuentan con la opción de participar en el movimiento porque no pueden faltar con sus responsabilidades. De esta forma se ha fomentado con más fuerza la sororidad de género, durante años el sistema machista le trajo división al género femenino, sin embargo la invitación de mujer a mujer es ha que cada una por decisión propia de un alto a cualquier actividad de su día a día, así mismo se hace un llamado a la sociedad para que este paro sea apoyado.

Los feminicidios no disminuyen, el caso de Ingrid Escamilla y la niña Fátima, han prendido las alarmas en México y el paro toma fuerza para evitar más violencia hacia la mujer. El respeto y reconocimiento es la fuente principal de este movimiento ¿Qué puedes hacer para apoyar este paro? Como mujer puedes detener tus actividades, y concientizar con tu actos y palabras a aquellos que te rodean, usa una prenda morada como símbolo a todas las mujeres que han perdido la vida y no han tenido la posibilidad de luchar, evita la violencia de género en la redes sociales y practica la sororidad, conviértete en la fuerza y la inspiración de otras mujeres. Si eres hombre, practica el respeto y apoya a cada mujer que faltó a sus obligaciones el día de hoy, concientiza a otros hombres del respeto por las ideas de las demás, da apoyo moral, genera un cambio en tu conducta.

 

Nicoll T. Espejo Pinzón

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.