Carolina Mena Guerrero es egresada con doble titulación de los programas de Producción de Radio y Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Desde muy pequeña dos cosas le han apasionado: el tenis y el periodismo, pasiones que heredó de sus padres. De allí nació la idea de crear, en 2013, uno de los primeros programas radiales especializados en tenis del país: Tenis en la Red, un espacio que llegó a dirigir por más de siete meses en la emisora Óyeme UJTL, que contó con la participación de varios de los personajes más influyentes del mundo del tenis y que llegó a ser reconocido por algunos de los medios de comunicación deportivos más importantes a nivel nacional e internacional.
Fue precisamente este programa el que llevó a Carolina a estar estrechamente relacionada con el medio y que posteriormente la llevó a trabajar como periodista de la Federación Colombiana de Tenis, el máximo organismo del tenis colombiano. Allí se desempeñó en la generación de contenidos periodísticos de todo tipo, desde boletines de prensa hasta entrevistas y reportajes, cubriendo algunos de los torneos de tenis más importantes de Colombia y Latinoamérica como el ATP de Bogotá, el WTA de Bogotá y la Copa Davis, mejor conocida como la Copa Mundial del Tenis, el evento deportivo anual más grande del planeta.
Gracias a su empeño y dedicación, dos años y medio después pasó a ser la Directora de Prensa y Comunicaciones del ente rector del tenis nacional, donde trabaja actualmente, cargo que la ha llevado a adquirir experiencia en comunicación organizacional, manejo de imagen institucional, dirección editorial, cubrimiento periodístico, gestión de contacto con medios de comunicación, relaciones estratégicas con entes gubernamentales y empresariales, entre otros.
Una de las actividades más importantes en su gestión como Directora de Prensa y Comunicaciones de la Federación, ha sido la alianza en comunicaciones con Colprensa, la agencia de noticias más importantes del país, que busca fortalecer en las diferentes regiones del territorio nacional la información del deporte blanco colombiano, reconocer la labor de nuestros deportistas y posicionar y generar sentido de pertenencia alrededor del tenis a través de la publicación de trabajos periodísticos de calidad en algunos de los medios de comunicación más importantes del país.