Apasionada por la defensa de los derechos humanos, del ambiente y los animales, Mónica Alejandra Lozano Pinzón salió de la universidad con doble titulación en Comunicación Social - Periodismo y Tecnología en Producción Radial, convencida que desde la comunicación se pueden generar otras dinámicas sociales en el marco de la defensa de los derechos de los todos los seres vivos.
Empezó su carrera en producción radial trabajando como productora en la emisora Javeriana Estéreo 91.9 FM, donde se dio cuenta de lo importante que es la cultura para contribuir a la paz. Luego, en el último año, hizo parte de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, donde ha podido explotar al máximo sus conocimientos para enseñarlos a jóvenes que resisten en sus territorios el flagelo del conflicto armado en Colombia en lugares como La Zona de Reserva Campesina Perla Amazónica en el Putumayo, Buenaventura en Valle del Cauca, Cacarica en Chocó, y Sucre en el departamento del Cauca.
En la Tadeo participó desde su segundo semestre en la emisora Óyeme UJTL, donde hizo parte de la mesa de trabajo del programa con enfoque de género: "Mujeres al Derechos, Mujeres con Derechos", y produjo y realizó su propio programa: "Dejando Huella", sobre la defensa de los derechos de los animales por lo que hace parte de la Plataforma ALTO (Animales Libres de Tortura). Ahora el programa se emite en la emisora virtual Contagio Radio, donde también trabaja en otros programas informativos con enfoque de derechos humanos.
Sus publicaciones están marcadas en las problemáticas sociales del país, como la desvinculación de mujeres de grupos armados ilegales y el desplazamiento armado, las cuelas han sido publicadas en la revista El Taller y en el portal de La Silla Vacía.
Mientras inicia su maestría realiza diversos cursos que le ayuden a crecer en el ámbito profesional, entre ellos realizó el diplomado: “Comunicar con enfoque de derechos y de género”.