El estudiante del programa de Ingeniería Industrial, Luciano Herrera, estuvo seis meses en España, cursando cinco materias de su pensúm, las cuales aprobó satisfactoriamente y enriquecieron su conocimiento académico.
El tadeísta resalta la labor, el acompañamiento y la gestión que desarrolló la Oficina de Cooperación Nacional e Internacional de la UJTL, con el objetivo de brindarle un servicio personalizado de consejería para que adelantara sus estudios en España y así pudiera enriquecer y fortalecer su conocimiento profesional.
“Me siento agradecido con la Tadeo y con la oficina de Cooperación Nacional e Internacional, ya que gracias a ellos pude estar en la Universidad de Valencia…Me acompañaron en cada proceso desde el principio, y fueron ellos, los que mantuvieron el contacto con las directivas de esa Universidad, para que yo pudiera adelantar mis estudios”, afirmó Luciano.
La Universidad Politécnica de Valencia es una institución pública, dinámica e innovadora, dedicada a la investigación y a la docencia que, al mismo tiempo que mantiene fuertes vínculos con el entorno social en el que desarrolla sus actividades, opta por una decidida presencia en el extranjero.
Tal como lo reseña la página web de la Universidad Politécnica de Valencia, “la vocación de servicio responde a un objetivo y compromiso con la sociedad. Proporcionamos a nuestros jóvenes los conocimientos adecuados para lograr su inserción como titulados en el campo profesional que elijan y les ofrecemos un modelo de educación integral que les aporta conocimientos tecnológicos, así como formación humanística y cultural”.
Esta Universidad tiene como vocación formar profesionales responsables y libres, con sensibilidad hacia los problemas sociales, con capacidad para adquirir compromisos y con perspectiva de futuro.
ACCEDA A LA ENTREVISTA COMPLETA DE LUCIANO HERRERA: