Lo mejor del 2015

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Escritor tadeísta Anthony Rivera y su opera prima Obsesiones mortales

Escritor tadeísta Anthony Rivera y su opera prima Obsesiones mortales
Compartir en

¿Qué sería capaz de hacer por conseguir lo que quiere? Este, es uno de los cuestionamientos que encarna la primera novela del joven escritor Anthony Rivera, titulada “Obsesiones mortales”, publicada por la editorial Oveja negra. La trama, se centra en la historia de Peter y Paolo, dos amigos que con el pasar del tiempo descubren el mar de secretos que esconden el uno del otro. La tensión de la narrativa aumenta cuando Paolo se interesa emocional y sentimentalmente por Peter, generando con ello una atmósfera llena de perspicacias, celos, suspenso e intriga, que por momentos lleva al lector a intuir un desenlace fatal.

Como el mismo Rivera lo relata en la introducción de su libro, el lector se verá envuelto en un desborde de emociones que evocan las experiencias más viscerales de la condición y la naturaleza humana, tales como el deseo, el amor, la lujuria, el poder, la ambición, el odio y la traición. Pero a su vez esta novela negra se convierte en una parábola, que en palabras del autor, motiva a “conocernos interiormente, conocer nuestra condición humana, y entender que las obsesiones dañan nuestro espíritu y nos roban nuestra esencia”.

Una promesa de las letras colombiana con sello tadeísta

Abrirse campo en el mundo de la literatura no es tarea fácil para los jóvenes escritores del país. Sin embargo, Rivera ha mostrado con creces que sí es posible generar relatos de calidad a tan corta edad. Anthony escomunicador social, periodista y publicista de Utadeo, egresado de la institución en 2013. Como él mismo lo menciona “siempre había soñado con escribir un libro, porque desde niño me ha gustado leer, comprender la literatura y escribir mucho”. En ese sentido, la Universidad contribuyó a fortalecer su vena literaria pues según recuerda “mi paso por la Tadeo me sirvió mucho para perfeccionar mis habilidades como escritor, y eso se lo debo en gran parte a Oscar Durán, profesor de prensa de la Facultad de comunicación. Él me instruyó mucho y pulió mi técnica periodística y literaria”.

Así fue como durante seis meses, en medio de un arduo trabajo de escritura, lectura, relectura y corrección de estilo, el egresado tadeísta logró capitalizar lo que sería su ópera prima en el mundo de las letras. Posteriormente, el reto que asumiría Anthony sería el de dar a conocer al mundo su producción literaria. Para ello, el autor de “Obsesiones mortales” enviaría su obra a algunas de las editoriales más reconocidas del país, entre ellas Santillana, Norma y Oveja negra. El proceso sería una prueba de fuego y de paciencia para el escritor tadeísta, tras medio año de rigurosos consejos de redacción en las tres editoriales, donde se analizaba si la novela era viable para publicar. Finalmente, el sueño se haría realidad a mediados de noviembre del año pasado cuando Rivera recibió la grata noticia por parte de Vicente Cataraín, editor de la Oveja negra, quienmostró su beneplácito y gusto hacia la narrativa plasmada en el libro.

La primer edición de la novela “Obsesiones mortales” cuenta con quinientos ejemplares, los cuales están disponibles en las librerías Panamericana y Nacional, así como en la Tienda Tadeísta. El precio de venta al público es de $42.000 pesos.

Pero los proyectos para esta promesa de la literatura no paran allí. Actualmente se encuentra realizando elborrador de lo que será su segundo libro, ambientado en la guerra de Irak e inscrito en el género de la novela bélica. De igual forma, el escritor colombiano es autor de un blog sobre cine, en el que se publican críticas sobre las más recientes producciones del séptimo arte, así como las noticias mas relevantes del medio cinematográfico.