Profesor Andrés Barrios Rubio en el VI Encuentro Panamericano de Comunicación

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Profesor Andrés Barrios Rubio en el VI Encuentro Panamericano de Comunicación
Ciencias sociales y humanas
Compartir en

En el marco del VI Encuentro Panamericano de Comunicación realizado en Argentina, Andrés Barrios Rubio, presentó su ponencia "La radio en el escenario digital"; en el 1er Congreso Internacional de Periodismo SEAP realizado en Chile, la ponencia "El Comunicador Social - Periodista que requiere la sociedad digital"; en la V Semana de la comunicación de la Universidad Panamericana, la ponencia "El profesional de la comunicación en la era transmedia"; y en el II Encuentro de Radio Universitaria de lLatinoamérica y el Caribe, la ponencia "La radio universitaria una empresa juvenil desde la academia", espacios en los que pudo intercambiar experiencias con profesionales de la comunicación de América Latina quienes apreciaron las investigaciones realizadas por el profesor Barrios en la Tadeo y cómo dichos resultados de investigación han sido base fundamental de la estructuración y funcionamiento de la emisora Óyeme UJTL.

El profesor Barrios es Coordinador del Programa de Tecnología en Producción Radial y Director General de la Emisora Óyeme UJTL. Comunicador Social – Periodista, Especialista en Edición Digital y Multimedia egresado de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Magister en Administración de Empresas con Especialidad en Dirección de Proyectos de la Universidad de Viña del Mar – Chile, miembro de la Asociación Colombiana de Redactores y Periodistas Deportivos ACORD, y del Project Management Institute PMI. Profesional, investigador en el campo de la comunicación y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación "TIC", capacitado para desempeñarse en los distintos campos de la comunicación; con competencias conductuales y habilidades directivas, capaz de comprender la dinámica del entorno empresarial, para asumir la Dirección de Proyectos, en organizaciones tanto públicas como privadas, donde puede liderar equipos de trabajo, gestionar riesgos, analizar y estimar costos, gestionar la adquisición de bienes y servicios; ejerciendo investigación y análisis en pro de la solución de una problemática o un proceso de cambio.

En la docencia ha trabajado con el programa de Comunicación Social – Periodismo de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano desde 2003, donde ha sido Coordinador del Programa de Tecnología en Producción Radial, Director General de la Emisora Óyeme UJTL, Representante de los Docentes ante el Comité Académico de la Universidad en dos periodos, Representante de los Docentes ante el Comité Académico del Programa en ocho periodos, Investigador Principal del proyecto “Usos y consumos de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC)” (fase I y II), y actualmente es el Investigador Principal del proyecto "Cómo influencian las redes sociales la generación de contenidos y el establecimiento de la agenda radial colombiana"; a la fecha ha representado a la Universidad en diversos seminarios y congresos Nacionales e Internacionales con ponencias atinentes a los proyectos de investigación desarrollados:

  • La radio universitaria, una empresa juvenil desde la academia. II Encuentro de Radio Universitaria de Latinoamérica y el Caribe (En tiempos de convergencia), Pontificia Univesidad Javeriana – Bogotá – Colombia. Octubre 2013.
  • El profesional de la comunicación en la era transmedia. V Semana de la Comunicación (Comunicación Digital), Universidad Panamericana – Bogotá – Colombia. Septiembre 2013.

  • El Comunicador Social - Periodista que requiere la sociedad digital. Primer Congreso Internacional de Periodismo Digital Chile 2013 (Periodismo Transmedia), Universidad Mayor – Santiago de Chile. Septiembre 2013. 

  • La radio en el escenario digital. VI Encuentro Panamericano de Comunicación (Industrias culturales, medios y públicos: de la recepción a la apropiación en los contextos socio-políticos contemporáneos), Universidad Nacional de Córdoba – Códoba – Argentina. Junio 2013.

  • El proceso de formación en la era de las TIC. XIV Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social (Tendencias, Escenarios y Oportunidades). Universidad de Lima – Lima – Perú, Octubre 2012.

  • Influencia de las Redes Sociales en el desarrollo de contenidos en la radio colombiana. V Congreso Latinoamericano de Opinión Pública, Wapor Latinoamérica (Opinión Pública, Polarización y Ciudadanía). Universidad Externado de Colombia – Bogotá – Colombia, Septiembre 2012.

  • Caracterización de los estudiantes y docentes tadeistas “Usos y consumos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación TIC”. Plan de Capacitación Profesoral. Seminario – Taller: Explorando la Tecnología en la Docencia. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Bogotá – Colombia, Agosto 2011.

  • Usos y consumos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación TIC. Los procesos de transformación de las relaciones intergeneracionales mediadas por la tecnología informática, a la luz de la relación Docente - Estudiante. Estudio de caso entre los docentes de los Programas de Comunicación Social y Tecnología en Producción Radial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Seminario Presentación de Resultados de Investigación, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Bogotá - Colombia, Octubre 2010.

  • La relación docente – estudiante en el siglo XXI: Uso y consumo de los nuevos medios en la sociedad de la información y la comunicación en el proceso de aprendizaje. XI Encuentro Internacional Virtual Educa Santo Domingo 2010 “Una educación para una nueva era”, Santo Domingo – República Dominicana 2010.

  • La relación docente – estudiante mediada por el uso y consumo de las TIC. XIII Jornadas de Investigadores en Comunicación “Itinerarios de la comunicación ¿Una construcción posible?”, Universidad Nacional, San Luís - Argentina, Octubre 2009.

  • De la onda a la Web: Nuevas alternativas de participación para los comunicadores del mundo. XIII Jornadas de Investigadores en Comunicación “Itinerarios de la comunicación ¿Una construcción posible?”, Universidad Nacional, San Luís - Argentina, Octubre 2009.

  • Las TIC: El número 10 de las transmisiones deportivas. Semana de la Comunicación 2008: La comunicación en la era de la sociedad virtual: Las TIC, nuevas tecnologías, nuevos horizontes... un nuevo mundo, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Bogotá - Colombia, Octubre 2008.

  • La onda y la Web. Semana de la Comunicación 2008: La comunicación en la era de la sociedad virtual: Las TIC, nuevas tecnologías, nuevos horizontes... un nuevo mundo, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Bogotá - Colombia, Octubre 2008.

  • Las relaciones intergeneracionales mediadas por el uso y consumo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). IV Congreso Panamericano de Comunicación “Industrias de la Creatividad: Creatividad, Industrias Culturales y Desafíos para los Comunicadores”, Universidad Mayor, Santiago de Chile, Octubre 2008.

  • RECEPCIÓN, USOS Y CONSUMOS EN LA RED: nuevas formas de interacción social mediadas por las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (TIC). Encuentro Internacional de Comunicación “El rol de comunicador, una urgencia social”, La Paz y Oruro - Bolivia, Septiembre 2007.

  • Radiola UJTL: Propuesta de una Emisora Universitaria en Internet que desarrolla un espacio de opinión y participación para sus Estudiantes. Encuentro Internacional de Comunicación “El rol de comunicador, una urgencia social”, La Paz y Oruro - Bolivia, Septiembre 2007.

  • RECEPCIÓN, USOS Y CONSUMOS EN LA RED: nuevas formas de interacción social mediadas por las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (TIC). Seminario Presentación de Resultados de Investigación, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá - Colombia, Septiembre 2007.

En el campo de la radio, las nuevas tecnologías y el entorno digital tiene diversas publicaciones:

Libros Publicados

  • Barrios Rubio, Andrés. De la onda a la Web: Paralelo entre la radio convencional y la radio virtual, ISBN: 978-958-725-069-5 v.1 págs. 200. Ed. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá – Colombia. Mayo de 2011.

Capítulos de Libro Publicados

  • BARRIOS Rubio, Andrés. Industrias culturales, medios y públicos: de la recepción a la apropiación 1a ed. "La radio en el escenario digital", E-book, ISBN: 978-950-33-1050-2 Universidad Nacional de Córdoba, Agosto de 2013. Versión en la Web

  • Barrios Rubio, Andrés. Intertextos No. 3. “La UJTL en la Web sonora: Propuesta de una emisora universitaria en Internet que desarrolla un espacio de opinión y participación para sus estudiantes.”, Pág. 43 a 57, ISBN: 978-958-725-015-2 Ed. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá – Colombia. Junio de 2009.

  • Barrios Rubio, Andrés. Intertextos No. 3. “Las relaciones intergeneracionales mediadas por el uso y consumo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC).”, Pág. 59 a 74, ISBN: 978-958-725-015-2 Ed. Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá – Colombia. Junio de 2009.

Artículos Publicados en Revistas Especializadas

  • Barrios Rubio, Andrés (2013). La radio en la era de la sociedad digital (Pág. 37 – 54). En: adComunica. Revista Científica de Estrategias, Tendencias e Innovación en Comunicación, nº5. Castellón: Asociación para el Desarrollo de la Comunicación adComunica, Universidad Complutense de Madrid y Universitat Jaume I, 39-54. DOI: Versión en la Web.  

  • Barrios Rubio, Andrés (2011). Usos y consumos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). II Fase. En Memorias de Investigación. Cuarto Seminario de Investigación: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá – Colombia. 

  • Barrios Rubio, Andrés (2010). “Transformación de la relación Docente – Estudiante en el proceso de aprendizaje: Mediación del uso y consumo de las TIC en el desarrollo de las cátedras en un periodo académico (Pág. 70 – 74). Revista Chasqui No. 112 (Diciembre): Ciespal. Quito – Ecuador. Versión en la Web.  

  • Barrios Rubio, Andrés (2009). De la onda a la Web: Nuevas alternativas de participación para los comunicadores del mundo (Pág. 68 – 73). Revista Chasqui No. 105 (Junio): Ciespal. Quito – Ecuador. Versión en la Web

  • Barrios Rubio, Andrés (2009). Los jóvenes y la red: Usos y consumos de los nuevos medios en la sociedad de la información y la comunicación (Pág. 265 – 275). Revista Signo y Pensamiento No. 54, Enero – Junio de 2009: Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá – Colombia. Versión en la Web.

  • Barrios Rubio, Andrés (2008). Uso y consumo de las TIC: Las relaciones de poder en el aula.” (Pág. 58 – 63). Revista Chasqui No. 103 (Octubre): Ciespal. Quito – Ecuador. Versión en la Web.

  • Barrios Rubio, Andrés (2008). Usos y consumos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). (Pág. 50 – 51). En: Revista Primer Seminario Resultados de Investigación 2007: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. Bogotá – Colombia.

Par Académico Evaluador del Consejo Nacional de Acreditación.

Par Evaluador de Artículos en Revistas Indexadas.

Par Evaluador de Libros de Investigación.

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.