
Basada en uno de los cuatro pilares de la Educación ¡Aprender Haciendo!
Objetivo:
Brindar una experiencia práctica y vivencial para quienes deseen iniciarse o reforzar conocimientos en la agricultura, aprendiendo directamente en el campo.
Aprendizajes:
- Conocer los principios básicos de la preparación del suelo y selección de cultivos.
- Aprender a sembrar de forma técnica y adecuada según el tipo de cultivo.
- Comprender los cuidados necesarios durante el crecimiento del cultivo.
- Experimentar la cosecha y postcosecha del cultivo.
Perfil del Participante:
Los interesados en adquirir una experiencia en el campo
Desarrollo del día de Campo:
08:00 - 08:30 | Bienvenida
08:30 - 09:00 | Introducción al cultivo
10:00 - 11:00 | Desarrollo del cultivo: cuidados agronómicos
11:00 - 11:30 | Receso - Refrigerio
11:30 - 13:00 | Visita y labores a zonas de cultivo en distintas etapas
13:00 - 14:00 | Almuerzo libre
14:00 – 15:30 | Visita y labores en Semillero, Cosecha y manejo postcosecha
| David Leonardo NievesIng. Agrónomo, Esp. Horticultura Protegida-UJTL Jefe del área de producción del Centro de Bio-Sistemas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con amplio conocimiento en producción hortícola a campo abierto y bajo invernadero, manejando tecnologías holandesas de producción limpia con BPA, experiencia en manejo de clima y desarrollo de sistemas de fertirriego. Apoyo en proyectos empresariales de compañías exportadoras de frutas y de extractos vegetales en función de promover investigación y nuevos conocimientos en el sector agrícola para productores agrícolas. |
Diligenciar el formulario virtual de registro: https://forms.office.com/r/vR3LXrR31V
El cupo se garantizará únicamente cuando se haya realizado el pago
Si está interesado, favor realizar transferencia a cuenta corriente de Bancolombia No. 1016027948-8 a nombre de la Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano - Nit: 860.006.848-6
Importante
Si no le es posible hacer transferencia bancaria, puede acercarse al C-Bios en Chía, con quince (15) días de anticipación a la fecha del curso y realizar el pago en efectivo, cheque o tarjeta débito o crédito
Para legalizar la inscripción, favor enviar por correo la copia de la transferencia con datos completos de la persona que asiste al curso, incluyendo Nombres y apellidos, Número de cédula, Dirección y Teléfono.
Tener en cuenta
- Persona que no asista al curso no se reintegrará el dinero, si es por fuerza mayor se dejará pendiente para un próximo curso.
- La apertura de cada curso se encuentra sujeta al número mínimo de inscritos (5).
- Las primeras cinco transferencias quedarán en la primera fecha 21 noviembre y el segundo grupo quedará el 28 de noviembre y/o tercer grupo 5 de diciembre de 2025.
Cualquier inquietud comunicarse con Nancy Rodríguez, Tel: 2427030 ext. 2403 o al e-mail: nancy.rodriguez@utadeo.edu.co