El crecimiento policéntrico de las ciudades como estrategia de planificación para la resolución de disfuncionalidades del desarrollo urbano

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Conferencia
El crecimiento policéntrico de las ciudades como estrategia de planificación para la resolución de disfuncionalidades del desarrollo urbano
Fecha del evento: 
Lunes, Junio 8, 2020 - 09:00
Fecha fin del evento: 
Lunes, Junio 8, 2020 - 11:00
Compartir en
Asiste el lunes 8 de junio a las 9:00 a.m., al conversatorio con Carlos Marmolejo, referente internacional en el análisis de los procesos asociados al crecimiento y desarrollo urbano contemporáneos y los procesos de gobernanza vinculados; así como sus impactos en la gestión del suelo.
Lugar
https://meet.google.com/rrj-hzbp-rup
Entrada libre

En esta charla se exploran las implicaciones de la estructura urbana sobre algunos de los problemas de las ciudades contemporáneas como son los temas de la movilidad, la urbanidad (o su falta) y el consumo del suelo. De forma que se establecen los lineamientos mediante los cuales la planificación urbana puede ayudar a mejorar la calidad de vida, competitividad, cohesión y sostenibilidad urbana.

Ingresa aquí a la conferencia.

Invitados

    • Carlos Marmolejo-Duarte

      Profesor Titular del Departamento de Tecnología en la Arquitectura de la Universidad Politécnica de Cataluña, Centro de Política de Suelo y Valoraciones. Es un referente internacional en el análisis de los procesos asociados al crecimiento y desarrollo urbano contemporáneos y los procesos de gobernanza vinculados; así como sus impactos en la gestión del suelo. Desde el 2015, lidera el proyecto EnerValor con un equipo de investigación internacional encaminado a evaluar la incidencia de las Energy Performance Certificates en el mercado inmobiliario.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.