Para nuestros estudiantes es de gran valor las visitas a empresas del sector alimenticio, lo cual, les motiva a seguir con su carrera y pueden ver la aplicación de los conocimientos teóricos adquiridos en una industria alimentaria. La visita a Bimbo fue una gran oportunidad para conocer los procesos de la industria de la panificación a gran escala. Expresó la Profesora Martha Tarazona.
Nuestros estudiantes opinan:
Antonieta Aaron, expresó que fue interesante ver el proceso productivo y la explicación dada durante todo el recorrido. También, fue curioso conocer las empresas a las cuales Bimbo hace maquila y el manejo de los reprocesos y donación de alimentos a instituciones y personas de escasos recursos.
“Fue una visita atrayente en la cual, se pudo ver el proceso de fabricación de los productos que oferta la empresa BIMBO. Me gustó la hospitalidad y generosidad de la empresa en la atención con todo el grupo de la Utadeo que estuvimos allí” expresó Camilo Andrés Rojas.
Esta fue una experiencia única para nosotros como estudiantes, al ver en la práctica los conocimientos teóricos adquiridos en la Universidad, además de conocer la cantidad de productos que oferta la empresa BIMBO y los países a los que exporta, manifestó María José Andrade.
Laura Ocampo, manifestó que fue una visita enriquecedora que permitió a los estudiantes conocer los equipos utilizados a través de toda la cadena productiva, así como el cumplimiento de los parámetros de calidad e inocuidad que deben cumplir los productos de Bimbo para salir al mercado.
Juan Andrés Neira, destacó la magnitud y escala de los equipos que tiene la empresa Bimbo, así como la cantidad de productos que ofrece la empresa.
Adrián Cárdenas, manifestó que detrás de un producto tan común como lo es el pan tajado, hay un proceso complejo que requiere control de calidad, tanto para obtener un buen producto, como en el manejo de los desechos.
Desde el programa de Ingeniería de Alimentos de la Utadeo, seguiremos realizando nuestro mayor esfuerzo para que nuestros estudiantes continúen con este tipo de experiencias que les motiva, enriquece su profesión y les anima al emprendimiento en la industria alimentaria, expresó la Profesora Martha Tarazona.