La Revista Escala realiza anualmente el concurso internacional Convive, donde estudiantes de Arquitectura participan siguiendo los parámetros elegidos por la Revista, los cuales en esta oportunidad, invitaron a pensar la sostenibilidad de la ciudad compacta, densa, con usos mixtos, como una opción a la expansión urbana, desde la revitalización de áreas centrales de las ciudades colombianas y latinoamericanas.
El pasado Jueves 21 de enero, en el Auditorio Fabio Lozano de Utadeo, se conocieron los resultados de convive X, el cual tuvo como tema central la “Revitalización Urbana y Ciudad Sostenible”. Las menciones y los premios obtenidos se encuentran expuestos en la Biblioteca de Utadeo, en el Tercer Piso. Estudiantes de Utadeo han participado activamente y han resultado ganadores en pasadas ediciones.
“La idea del concurso es buscar soluciones de vivienda y hábitat a las poblaciones más vulnerables, volvemos a la ciudad, para retomar y ampliar temas que tocamos en convive I - Expansión urbana - y convive V - Renovación urbana -. Volver sobre una gran ciudad es una respuesta a diversas observaciones que indican la trascendencia y urgencia de repensar las ciudades colombianas y latinoamericanas” afirma el Director del evento, Rafael Méndez.
Cerca del 75% de la población colombiana vive en centros urbanos, y se cree que el 85% de los colombianos viviran en ciudades a mediados de siglo. El crecimiento de la población urbana implica una enorme demanda de vivienda, servicios públicos y sociales, transporte, abastecimiento y trabajo; al mismo tiempo las áreas centrales han quedado vaciadas, deterioradas y tercerizadas y los intentos por recuperar los centros tradicionales llevan a procesos de gentrificación.
“Al determinar el centro ampliado, Bogotá apuesta por revitalizar esta porción urbana, generando nuevo suelo para usos mezclados, pero con énfasis en la vivienda económica con equilibrio de usuarios en términos sociales y económicos. Además de contemplar porcentajes importantes de VIP y VIS, los procesos asociados de revitalización deben procurar el mantenimiento de la población actual tanto propietaria como arrendataria. Es una oportunidad para superar la segregación social y económica, pero también las de los usos aislados, densificando la actividad urbana”, afirma la última edición de la Revista Escala.
El Director de la Revista Escala, Daniel Serna, estuvo presente en la premiación, “los retos del concurso están en comprender y aplicar los mecanismos de gestión del suelo, el aprovechamiento de una estructura urbana existente, la conectividad del área escogida con diversos modos de transporte y la cercanía a zonas de trabajo y producción. En cuanto a la vivienda, la posibilidad de proponer mezcla de viviendas de diversas áreas y condiciones físicas para diversos usuarios, la incorporación de la población existente, el destino de áreas para productividad y servicios urbanos y la provisión de espacio público para el área escogida y las áreas vecinas con déficit”.
Exposición: Muestra de trabajos Convive X
Lugar: Tercer Piso de la Biblioteca Utadeo
Fecha: 21 de enero – 29 de enero 2016