Jóvenes Utadeo eligen: Debate con candidatos al Congreso de la República

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Capacitación
Jóvenes Utadeo eligen: Debate con candidatos al Congreso de la República
Fecha del evento: 
Jueves, Marzo 10, 2022 - 15:30
Fecha fin del evento: 
Jueves, Marzo 10, 2022 - 17:00
Compartir en
En el debate se conocerán las principales iniciativas de los candidatos al Senado de la República frente a las preocupaciones y demandas de los jóvenes tadeístas. Contará con la participación de los partidos Coalición Pacto Histórico, Alianza Verde, Nuevo Liberalismo, Centro Democrático y Partido Liberal Colombiano.
Lugar
Auditorio Fabio Lozano - YouTube - Facebook
Entrada libre

Jóvenes Utadeo eligen

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano llevará a cabo el debate Jóvenes Utadeo eligen donde se conocerán las principales iniciativas de los candidatos al Senado de la República frente a las preocupaciones y demandas de los jóvenes Tadeístas. Contará con la participación de los partidos Coalición Pacto Histórico, Alianza Verde, Nuevo Liberalismo, Centro Democrático y Partido Liberal Colombiano.

Fecha del evento: Jueves, marzo 10 de 2022.

Hora: 3:00 a 5:00 p.m.

Lugar: Auditorio Fabio Lozano - Biblioteca Utadeo.

Redes: https://youtu.be/nk9fIDykOOw y Facebook.

 

Invitados

    • Sandra Borda

      Profesora asociada del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de Los Andes y fue decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Es politóloga de la Universidad de Los Andes, M.A. en Relaciones Internacionales de la Universidad de Chicago, M.A. en Ciencia Política de la Universidad de Wisconsin y PhD en Ciencia Política de la Universidad de Minnesota.

    • Ariel Ávila

      Politólogo y periodista, actualmente es subdirector de la Fundación Paz y Reconciliación y director de ‘La Hora Triple A’, programa de televisión en la franja de opinión de ‘Canal Capital’ y profesor de la Universidad Externado de Colombia.

    • María José Pizarro

      Profesional en Artes Plásticas y Diseño en Joyería. Lideresa política, activista por la paz y la memoria. Ha dedicado su trabajo y esfuerzo a recuperar la memoria viva del país y en particular la historia de su padre, Carlos Pizarro, máximo comandante del Movimiento 19 de Abril (M-19) y candidato presidencial asesinado tras firmar la paz en 1990.

    • Francisco Alfonso Fernando Pareja González

      Ingeniero Mecánico de la Universidad de los Andes. Especialización en educación para adultos.

       

    • Jaime Andrés Motta

      Nació el 14 de agosto de 1985 en Bogotá, estudió en el Colegio Agustiniano del Norte y luego hizo 5 semestres de Marketing y Negocios Internacionales en la Universidad Sergio Arboleda.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.