Es artista plástica bogotana con especialización en escultura de la Universidad Nacional de Colombia y maestría en artes en la Universidad de Illinois, Chicago; desde su producción artística explora formas de representación de la mujer negra en la cultura contemporánea desde visiones de género, raza e identidad, su práctica se desenvuelve a través de la articulación de medios artísticos como la fotografía, la instalación, el performance, la escultura y el trabajo comunitario.
En trabajos como ‘Un negro es un negro’ (1997), ‘Negra menta’ (2000), ‘Negro utópico’ (2001) y ‘Quieto pelo’ (2008-2017) alerta sobre el racismo y su estrecho vínculo con fenómenos como el colonialismo, la pobreza, el conflicto armado y la desigualdad; recientemente, ha indagado sobre las personas afrodescendientes que fueron esclavizadas durante la Expedición Botánica (que inició en 1783), en su proyecto ‘Un caso de reparación’, y también sobre la comunidad en Buenaventura a la que pertenecía Temístocles Machado, el líder social asesinado en enero de 2018; ha trabajado en diversas regiones del país con el fin de contribuir a las luchas de las comunidades desde lo colectivo y desde una práctica artística crítica; ha trabajado en el sector cultural e institucional de Bogotá, destacándose como subdirectora del Instituto Distrital de las Artes (Idartes); su trabajo se ha presentado en diversas instituciones y espacios artísticos en Colombia y en países de Europa, Asia, América y el Caribe.