Del 27 al 31 de agosto de 2025, Bogotá será escenario de un evento que promete transformar la manera en que vivimos la música clásica: el I Festival Bogotá Concertante – Bach 340. Durante cinco días, orquestas y ensambles independientes de la ciudad se reunirán para rendir homenaje a Johann Sebastian Bach en el marco de los 340 años de su natalicio, en una celebración que combina excelencia artística, formación académica y acceso para todos los públicos.
Organizado por la Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO), la Nueva Filarmonía y el Auditorio Fabio Lozano de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con el apoyo del programa Fomento en Red – Ecosistemas Culturales de la Secretaría de Cultura de Bogotá, el festival propone un diálogo vivo entre la tradición y las nuevas formas de interpretar la música.
"Este festival es un espacio para visibilizar la fuerza y la trayectoria de las orquestas y ensambles independientes, y para que el público descubra que la música clásica también puede habitar bibliotecas, teatros comunitarios y museos interactivos", afirma Ángela Beltrán, directora de Utadeo+.
Una ciudad que se llena de música
La programación llevará conciertos y actividades a escenarios como las bibliotecas públicas de Suba, El Tintal y El Tunal, el Museo Interactivo Maloka, el Teatro Chiminigagua en Bosa, la iglesia Santo Domingo Savio y, como sede principal, el Auditorio Fabio Lozano en el centro de la ciudad.
Entre las agrupaciones participantes se encuentran:
Ensamble Barroco de Bogotá
Cuarteto Manolov
Ensamble CG
Ensamble La Sociedad
Camerata Barroca de Bogotá
Nueva Filarmonía
Sociedad Coral de Bogotá
Orquesta Sinfónica de Bogotá
Además de conciertos, el festival ofrecerá clases magistrales, talleres de improvisación colectiva, charlas con medios especializados, paneles de gestión cultural y conferencias sobre la historia y la ciencia detrás de la música.
"Bach no solo es historia, es una fuente viva de inspiración para la música actual. Queremos que el público lo redescubra en diálogo con el tango, la música brasileña, el jazz e incluso la creación contemporánea", añade Beltrán.
Programación destacada
Algunos de los imperdibles del festival incluyen:
Ensamble La Sociedad: fusión entre Bach, Villa-Lobos y marimba.
Cuarteto Manolov: encuentro entre Bach y Piazzolla.
Ensamble CG: estreno de obra inédita de Rodolfo Acosta inspirada en Bach.
Ensamble Barroco de Bogotá: repertorio poco conocido de la familia Bach.
Concierto de cierre: más de 100 artistas en escena con la Orquesta Sinfónica de Bogotá y la Sociedad Coral de Bogotá.
El Festival Bogotá Concertante – Bach 340 es una invitación a vivir la música de manera cercana, participativa y diversa, con actividades gratuitas y boletería accesible.