El próximo martes 22 de noviembre se presentará la Fusión Filarmónica Juvenil en un maravilloso concierto con el director Leonardo Marulanda y el solista Juan Felipe Lince Ramírez. Las sinfonías y conciertos están conformados por varios segmentos musicales dentro de una misma obra, llamados movimientos que, generalmente, se indican en el programa de mano. Lo adecuado es aplaudir únicamente al finalizar la obra completa y no entre los movimientos.
Concierto para trompeta y orquesta, Henri Tomasi.
Solista: Juan Felipe Lince
I. Vif
II. Nocturne: Andante
III. Finale: Allegro vivo
La Consagración de la Primavera, Igor Stravinsky
I. La adoración de la tierra
Introducción
Augurios primaverales
Danza de las adolescentes
Juego del rapto
Rondas primaverales
Juego de las tribus rivales
Cortejo del sabio
Adoración de la tierra (El sabio)
Danza de la tierra
II. El sacrificio
Introducción
Círculos misteriosos de las adolescentes
Glorificación de la elegida
Evocación de los antepasados
Acción ritual de los antepasados
Danza sagrada (La elegida)
Director: Leonardo Marulanda – Colombia
Solista: Juan Felipe Lince Ramírez – Colombia
Pasión juvenil en la Orquesta Filarmónica de Bogotá, es un orgullo para la Orquesta Filarmónica de Bogotá contar con grupos de orquesta y banda juveniles, integradas por los más destacados artistas profesionales o en formación, procedentes de las diferentes universidades y conservatorios del país. La calidad de sus presentaciones en los más disímiles lugares de Bogotá y del país, no sólo ha provocado los mejores comentarios, sino que ha ayudado a la creación de nuevos públicos de la música sinfónica.
La Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, especializada en música del período Barroco, ha estado dirigida, desde su creación en noviembre de 2013, por el maestro Leonardo Federico Hoyos, destacado violinista colombiano. Esta agrupación ha realizado un invaluable trabajo pedagógico y de acercamiento de la música, llamada clásica, en colegios distritales, centros comunitarios y auditorios, a través de puestas en escena en las que se conjugan el virtuosismo y la irreverencia.
La Orquesta Filarmónica Juvenil, dedicada a interpretar obras del periodo del Clasicismo y del Romanticismo, ha contado con la dirección del maestro Carlos Villa, una de las figuras más destacadas de las cuerdas colombianas. Los guitarristas españoles Vicente Amigo, Pepe Romero y el bandoneonista Argentino, Rodolfo Mederos, han compartido escenario con este grupo de futuros maestros.
Recientemente, ambas orquestas participaron con rotundo éxito en enero pasado en el X Festival Internacional de Música de Cartagena, donde se presentaron con el reconocido director italiano Rinaldo Alessandrini. De igual forma, la ‘chispa’ de nuestros jóvenes, revitalizó el Festival de Música Religiosa de Popayán, realizado en marzo de 2016.
En este breve corolario aparece La Banda Filarmónica Juvenil, tal vez, la más popular de todas las agrupaciones por la naturaleza de su repertorio, que privilegia obras de compositores nacionales y latinoamericanos. Cada vez que La Banda toca aires colombianos, el público le marca el tiempo con las palmas o baila sus temas. Con la dirección del maestro Francisco Cristancho, arreglista y compositor, La Banda ha participado en el Festival de Música Andina ‘Mono Nuñez’, el Festival de Bandas de Villa de Leyva y en el Festival de Bandas de Paipa, entre otros encuentros.
Leonardo Marulanda - Director
Leonardo Marulanda, director musical asistente de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Ha sido instrumentista (trombón), en varios ensambles y orquestas. Formado en dirección orquestal con especialidad en ópera en Viena, Austria, en 2007. Ha colaborado con Orquestas en México, Venezuela, Austria, España y Colombia, realizando diversos conciertos entre los que se destacan muchos estrenos sinfónicos y de óperas que han obtenido excelentes comentarios por parte de la crítica especializada.
Juan Felipe Lince Ramírez - Solista invitado
Licenciado en Música de la Universidad de Caldas. Nació en la ciudad de Manizales (Colombia) el 29 de marzo de 1989. En 1998 comienzó sus estudios musicales en la banda infantil de la escuela San Pedro Claver del municipio de Villamaría (Caldas) inclinándose por la interpretación de la trompeta. En 1999, ingresó a la Fundación Batuta Caldas en la que permaneció dos años y al mismo tiempo integró la banda estudiantil del municipio de Villamaría (Caldas) bajo la batuta del maestro Carlos Eduardo Acevedo, en donde estuvo hasta 2005 mientras cursó su secundaria. De 2006 a 2012, fue trompetista principal de la Banda Municipal de Manizales, En 2010 perteneció a la Orquesta Latinoamericana de Vientos (OLV) con la cual realizó algunos conciertos en Manizales en el marco del XVI Seminario Internacional de Bandas de Música Yamaha. A finales de 2014 fue ganador del Primer Concurso Latinoamericano de Trompeta “Eric Aubier” en la categoría Master. Ha recibido talleres de trompeta con los maestros Erico Fonseca, Fábio Brum (Brasil), Luis Miguel Araya (Costa Rica), Luis González, José Martínez Colomina, Juanjo Serna, Carlos Benetó (España), Max Sommerhalder (Suiza), Florian Kirner (Alemania), Mark Huges, Wiff Rudd (U.S.A.), Eduardo Manzanilla, Francisco “Pacho” Flores (Venezuela), Juan Fernando Avendaño, Fernando Parra, Fernando Rodríguez (Colombia). Actualmente se desempeña como trompetista de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Bogotá.
Martes 22 de noviembre
Hora: 7:30 p.m.
Entrada libre