La Orquesta Filarmónica de Bogotá, se presenta este viernes 15 de julio, bajo la dirección de Germán Gutiérrez, quien desde 1996, es profesor, director de las orquestas y director/fundador del centro de música Latinoamericana de Texas Christian University (TCU) en Fort Worth, Texas, Estados Unidos. También es el director musical del programa de orquestas juveniles de la misma ciudad desde 2000. El Maestro Gutiérrez es invitado frecuentemente a dirigir orquestas profesionales en las Américas, Europa, Africa, Asia y Oceanía. La temporada 2016/17 incluye invitaciones a dirigir el Festival orquestal de Beirut, Libano; orquestas Sinfónica Nacional de Perú, de Cuba y las orquestas sinfónicas de Free State y Port Elizabeth en Sudáfrica. Recientemente fue invitado a dirigir la Sinfónica de Hebei y Shanghai en China; la Orquesta de Cámara de Hong Kong, con la cual grabó un CD de tangos con el bandoneonista Daniel Binelly y Polly Ferman como solistas. El maestro Gutiérrez, por 14 años consecutivos, fué invitado a dirigir el Festival Hispano de la Sinfónica de Dallas. En 2006 dirigió el concierto final del Praga Proms con la Sinfónica Nacional Checa, en el famoso Smetana Hall. También ha dirigido otras orquestas como: la Sinfónica Nacional de Argentina, Filarmónica de Auckland, Nueva Zelanda; orquesta del Teatro Municipal de Río de Janeiro y Sinfónica de Porto Alegre, Brasil; Sinfónica de Jalapa en Veracruz, México y Sinfónica Nacional de Colombia, entre otras. En agosto de 2002, el maestro Gutiérrez fue invitado a Trento, Italia, a dirigir la ópera el Barbero de Sevilla de Rossini, durante la celebración de los 30 años del Festival “Espectáculo Abierto de Pergine.” Bajo su dirección, la Sinfónica de TCU y la Juvenil de Fort Worth han alcanzado un nivel excepcional reconocido por la crítica, tanto en los Estados Unidos como en Europa. La Fiesta Iberoamericana de las Artes de Puerto Rico seleccionó en 2005 y 2007 a la Sinfónica de TCU, como la orquesta en residencia para este evento. Con la Sinfónica Juvenil de Fort Worth ha realizado varias giras a Europa con presentaciones en las mas importantes salas de concierto de Italia, Salzburgo, Viena y Praga. El maestro Gutiérrez tiene los títulos de Doctor en Dirección de Orquesta de la Universidad Northern Colorado, Master en Dirección de Orquesta de Illinois State University, Maestro en Música y Músico Bachiller del Conservatorio de Música del Tolima. En TCU ha sido galardonado con el premio al “Mejor profesor” y con el “Chancellor’s Award”, la distinción más alta que otorga la Universidad. El alcalde y el concejo de la ciudad de Fort Worth declararon el 28 de abril como el “Día de Germán Gutiérrez,” en reconocimiento a sus contribuciones a la comunidad. La revista Poder de Colombia lo incluyó entre los 50 cerebros fugados de Colombia en su edición de julio, 2008.
Repertorio
Claude Debussy, Preludio a la siesta de un fauno
Emmanuel Chabrier, España rapsodia para Orquesta
Camille Saint Saëns, Sinfonía No. 3 en Do menor Op. 78
Director: Germán Gutiérrez
Orquesta Filarmónica de Bogotá: 48 años de música para todos
La actividad desarrollada por la Fundación Filarmónica Colombiana, creada en enero de 1966, conformada por jóvenes músicos y personalidades de la cultura, es el origen de la creación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB). Un año después, en agosto de 1967, la OFB fue institucionalizada formalmente, gracias al trabajo conjunto de Raúl García y Mario Posada, mediante el Acuerdo 71 de 1967, por medio del cual el Concejo de Bogotá acogió a la Fundación Filarmónica y dio vida a la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Poco tiempo después, esta agrupación se convirtió en patrimonio cultural de la ciudad con un objetivo claro, democratizar la cultura musical, llevándola a universidades, centros educativos, teatros populares, etc. Además, procurar oportunidades a los profesores jóvenes para la práctica de la música de cámara, la dirección y la divulgación de la música sinfónica. El 19 de agosto (1967) se llevó a cabo en el Teatro Colón el primer concierto que dio a conocer a la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la batuta del director Melvin Strauss. La OFB es una de las pocas orquestas en Latinoamérica que ha realizado casi en su totalidad los ciclos de compositores como Mahler, Bruckner y Bartok. Gracias a su programación, Bogotá ha conocido la obra de compositores como Stravinsky, Debussy, Poulenc, Orff, Pinzón Urrea, Villa-Lobos, Ginastera, entre otros. Adicionalmente, ha desarrollado actividades como conciertos en vivo, programas de radio y televisión, programas didácticos, concursos para jóvenes intérpretes, varias producciones fonográficas y material audiovisual. Cuenta con un banco de partituras que presta servicios al medio musical a nivel nacional, y tiene una Cintoteca con los conciertos grabados y emitidos en más de treinta años de actividad. Recientemente, la OFB creó tres orquestas y tres coros juveniles, multiplicando y diversificando así sus actividades musicales, y dio lugar a un nuevo programa de formación musical para 8 mil niños de colegios públicos de Bogotá. La Orquesta Filarmónica, orgullo de Bogotá está conformada actualmente por 98 músicos.
Viernes 15 de julio
Hora: 7:30 p.m.
Boleto: $15.000
Estudiantes, Egresados Tadeístas, personas de la tercera edad: $10.000
Estudiante Tadeísta: Entrada libre
Compra de boletas: Tu Boleta (5936300) y la Taquilla del Auditorio Fabio Lozano.