Orquesta Filarmónica de Bogotá en concierto con el director Joachim Gustafsson

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Concierto
Orquesta Filarmónica de Bogotá en concierto con el director Joachim Gustafsson
Fecha del evento: 
Viernes, Agosto 19, 2016 - 19:30
Fecha fin del evento: 
Viernes, Agosto 19, 2016 - 21:30
Compartir en
El sueco Joachim Gustafsson ha logrado posicionarse como uno de los directores más importantes de Escandinavia, trabaja de cerca con la Ópera Nacional de Dinamarca en Aarhus.
Auditorio Fabio Lozano

El próximo viernes 19 de agosto se presentará la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la dirección de Joachim Gustafsson de Suecia y el solista Cristian guerrero.

Repertorio

Concierto para flauta y Orquesta 

Johannes Brahms, Obertura para un Festival Académico

Jacques Ibert, Concierto para Flauta y Orquesta

Jean Sibelius, Sinfonía No.3.

Director: Joachim Gustafsson (Suecia)

Solista: Cristian Guerrero

Director: Joachim Gustafsson

En los últimos años, el sueco Joachim Gustafsson ha logrado posicionarse como uno de los directores más importantes de Escandinavia. Trabaja de cerca con la Ópera Nacional de Dinamarca en Aarhus. EL 22 de agosto de 2013 dirigió el estreno mundial de El retrato de Dorian Grey, una nueva ópera del compositor danés Thomas Agerfeldt Olesen. En la temporada 2011-2012 dirigió el estreno mundial de la ópera del compositor Niels Marthinsen El espejo de Blancanieves con una favorable respuesta de la crítica.

Solista: Cristian guerrero

Inició sus estudios de flauta con Luis Fernando Pérez. Después se vinculó a la Orquesta Filarmónica Juvenil de Colombia donde se desempeñó como primera flauta y participó en diversos montajes de música de cámara y como solista. Es egresado del conservatorio de la Universidad Nacional donde estudió con los maestros Kiril Grozdanov y Jaime Moreno. Obtuvo por concurso el cargo como primera flauta en la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia; hizo parte de la Orquesta Juvenil de las Américas con la que participó en varios conciertos a nivel mundial. Fue ganador en tres oportunidades de la serie Lunes de los Jóvenes Intérpretes de la Biblioteca Luis Ángel Arango y ha sido solista con varias orquestas de Colombia. Combina su actividad como intérprete con la enseñanza en la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia. Actualmente es la primera flauta de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, con la cual ha interpretado como solista algunos de los conciertos más representativos del instrumento como el de Jackes Ibert y el de Aram Khachaturian, y conciertos estreno en Colombia como el de Joaquin Rodrigo y Lowell Liebermann.

Orquesta Filarmónica de Bogotá: 48 años de música para todos

La actividad desarrollada por la Fundación Filarmónica Colombiana, creada en enero de 1966, conformada por jóvenes músicos y personalidades de la cultura, es el origen de la creación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB). Un año después, en agosto de 1967, la OFB fue institucionalizada formalmente, gracias al trabajo conjunto de Raúl García y Mario Posada, mediante el Acuerdo 71 de 1967, por medio del cual el Concejo de Bogotá acogió a la Fundación Filarmónica y dio vida a la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Poco tiempo después, esta agrupación se convirtió en patrimonio cultural de la ciudad con un objetivo claro, democratizar la cultura musical, llevándola a universidades, centros educativos, teatros populares, etc. Además, procurar oportunidades a los profesores jóvenes para la práctica de la música de cámara, la dirección y la divulgación de la música sinfónica. El 19 de agosto (1967) se llevó a cabo en el Teatro Colón el primer concierto que dio a conocer a la Orquesta Filarmónica de Bogotá, bajo la batuta del director Melvin Strauss. La OFB es una de las pocas orquestas en Latinoamérica que ha realizado casi en su totalidad los ciclos de compositores como Mahler, Bruckner y Bartok. Gracias a su programación, Bogotá ha conocido la obra de compositores como Stravinsky, Debussy, Poulenc, Orff, Pinzón Urrea, Villa-Lobos, Ginastera, entre otros. Adicionalmente, ha desarrollado actividades como conciertos en vivo, programas de radio y televisión, programas didácticos, concursos para jóvenes intérpretes, varias producciones fonográficas y material audiovisual. Cuenta con un banco de partituras que presta servicios al medio musical a nivel nacional, y tiene una Cintoteca con los conciertos grabados y emitidos en más de treinta años de actividad. Recientemente, la OFB creó tres orquestas y tres coros juveniles, multiplicando y diversificando así sus actividades musicales, y dio lugar a un nuevo programa de formación musical para 8 mil niños de colegios públicos de Bogotá. La Orquesta Filarmónica, orgullo de Bogotá está conformada actualmente por 98 músicos.

Viernes 19 de agosto

Hora: 7:30 p.m.

Boleto: $15.000

Estudiantes, Egresados Tadeístas y Personas de la tercera edad: $10.000

Estudiante Tadeísta: Entrada libre 

Compra de boletas: Tu Boleta (5936300) y la Taquilla del Auditorio Fabio Lozano.

CODIGO PULEP: TKR729

Invitados

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.